El cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el mundo, engloba un conjunto de enfermedades de origen genético que pueden afectar a diferentes tejidos y órganos.
Gracias al reciente desarrollo de la genómica y genética, cada es posible obtener información más precisa sobre su inicio, progresión, patogenia, etc., lo que a su vez permite el diseño y el uso de mejores herramientas y terapias para hacerle frente. La relevancia de la genómica en la oncología abarca múltiples aspectos, desde la prevención o diagnóstico al desarrollo de tratamientos de precisión y la monitorización de la evolución del cáncer.
En el programa Genómica en Cáncer se presentan las diferentes aplicaciones de la genómica en el ámbito de la oncología clínica, así como ejemplos concretos en diferentes tipos de tumores. Además, el programa incluye tres sesiones en directo en las que los ponentes estarán disponibles para responder las cuestiones o dudas que hayan surgido durante sus exposiciones.
El objetivo del programa es acercar la experiencia y conocimiento de los expertos en genómica del cáncer a otros profesionales sanitarios, y contribuir, en definitiva, a mejorar el diagnóstico y tratamiento a los pacientes oncológicos.
Avalado por la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología

Profesorado
Dra. Inés Calabria Torres
Oncology Clinical Manager en Health in Code Group.
Bianca Brun
Licenciada en biotecnología por la Universidad Nacional de Rosario. Gerente de tecnologías en el Equipo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Heritas.
Dra. Carmen Alaez Versón
Jefa del Laboratorio de Diagnóstico Genómico, Instituto Nacional de Medicina Genómica, Ciudad de México, México.
Dr. Ángel Díaz Lagares
Unidad de Epigenómica del Grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet), Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).
Dra. Melania Abreu
Médico Genetista en el Laboratorio de Biología Molecular y Secuenciación Masiva GENOS MEDICA, Centro Especializado en Genética.
Dr. Óscar Arrieta
Oncólogo, Coordinador de la Unidad Funcional de Oncología Torácica y Jefe del Laboratorio de Medicina Personalizada del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan).
Dra. Carla Daniela Robles Espinoza
Investigadora Asociada C, Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano, Universidad Nacional Autónoma de México.
Dr. Luis Leonardo Flores-Lagunes
Médico especialista C, Laboratorio de Diagnóstico Genómico, Instituto Nacional de Medicina Genómica INMEGEN-México.
Dra. Esperanza Nunez
Illumina, Gerente de Servicio y Apoyo. Especialista en secuenciación masiva y aplicaciones de la genómica.
Título
Los estudiantes obtendrán un Certificado Digital expedido por Genotipia en el que constan los siguientes aspectos del curso:
- Materias impartidas en el curso
- Duración del curso (25h)
- Firma de la Dirección del curso
- Fecha de finalización del curso