
Acreditado por el Sistema Nacional de Salud con 3,8 créditos
Ver más
Tips para el Emprendimiento en Biomedicina
Esta actividad docente con nº de expediente 160035160037A está Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 3,8 créditos de formación continuada.
"Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma, y estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud", es decir, los internos residentes.
Fecha inicio actividad: 15/01/2023
Fecha fin actividad: 14/01/2024
Horas cursadas: 25
Podrás descargar tu certificado desde el aula privada al finalizar el curso
El curso “Tips para el emprendimiento en biomedicina” tiene como objetivo inspirar y facilitar el camino a aquellos que creen que la ciencia debe llegar a la sociedad.
La investigación biomédica es un elemento esencial para el avance de la medicina: genera conocimiento científico y tecnológico que puede ser utilizado en el desarrollo de mejores diagnósticos o tratamientos, así como en el diseño de dispositivos médicos. Para que este conocimiento llegue a tener un impacto real en la sociedad es necesario trasladar los resultados de las investigaciones desde el entorno académico o los laboratorios de innovación donde se haya creado, hasta los sectores que tienen la capacidad para convertirlo en aplicaciones prácticas.
Dada la urgente necesidad de trasladar el conocimiento científico a soluciones reales para sociedad, este curso pretende ofrecer una formación básica a los futuros emprendedores en el sector de la biomedicina. Los conceptos que se presentan en el temario resultarán útiles a aquellos que ya tienen un proyecto ideado y abrirán la mente de los que aún no han concebido todavía su propio proyecto.
Objetivos:
– Formar a perfiles profesionales de diferentes disciplinas en el emprendimiento y el desarrollo de proyectos traslacionales en salud, incluyendo desarrollo de fármacos terapéuticos y dispositivos médicos.
– Otorgar, en el ámbito general de la Biomedicina, la Farmacia y la Biotecnología, conocimientos y habilidades necesarios para poder desarrollar competencias en el desarrollo y producción de fármacos, junto con la valorización, regulación y la protección intelectual de los mismos.
– Proporcionar nociones empresariales, sea cual sea el ámbito de actividad, como resultado de una reflexión estratégica de la idea de negocio y una adecuada planificación del proyecto empresarial y de la empresa, mediante la aplicación de técnicas y herramientas de la planificación estratégica empresarial.
Tips para el emprendimiento en biomedicina. Formación en Genétíca aplicada a la salud