Menú
Experto Universitario
Oncogenética
Comienzo próxima edición: 12 febrero 2024
"El objetivo es convertir el cáncer en una enfermedad crónica. Mientras haya algún paciente que fallezca por cáncer, tenemos que seguir"
Dr. Pedro Pérez Segura, Coordinador Experto Universitario en Oncogenética.
Máster UPV y Genotipia


6
meses
Febrero
Agosto 2024
DURACIÓN
25
créditos
ECTS emitidos
por la UPV
TÍTULO

Castellano
Clases, presentaciones,
apuntes y bibliografía
IDIOMA
100%
Online
ECTS emitidos
por la UPV
MODALIDAD

Posibilidades
de financiación y
rotación en clínicas/hospitales
FINANCIACIÓN

Especialistas
Médicos, facultativos, biólogos,
biotecnólogos y bioquímicos
DIRIGIDO A
Temario
Coordinadores
Dra. María Isidoro
Diseño de Temario y Propuesta Formativa
Jefe del Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Coordinadora del Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León.
Dr. Pedro Pérez Segura
Coordinación Área de Oncología
Jefe de servicio de Oncología Médica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Director del Instituto de Oncología.
FEB 24
Mód. 1 y 2
MAR 24
Mód. 3 y 4
ABR 24
Mód. 5 y 6
MAY 24
Mód. 7 y 8
Fin MÓDULOS TRANSVERSALES
JUN 24
Oncología y patología de precisión
JUL 24
Oncología y patología de precisión
AGO 24
Exámenes finales
Fin EXPERTO

PROFESORES
Aprende con profesores de prestigio internacional expertos en sus respectivos campos.

CONTENIDO ACTUALIZADO
Para preparar todo el contenido los profesores se basan en las últimas guías y publicaciones disponibles.

TUTOR PERSONALIZADO
Desde el primer día, un tutor experto acompañará al alumno durante todo el proceso formativo.

RECURSOS AUDIOVISUALES
Acceso ilimitado, flexible y desde todos los dispositivos al aula virtual y todos los materiales.

EVALUACIÓN
Los alumnos serán evaluados a través de un examen final que deberán superar para obtener el título universitario.

FLEXIBILIDAD TOTAL
Fórmate donde y cuando quieras.
Porque permite conocer y entender la nueva realidad del Sistema Sanitario en cuanto al diagnóstico y tratamiento de los pacientes oncológicos

Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la práctica clínica y en los laboratorios del panorama clínico actual, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de distintos tipos de cánceres y tumores.
Los médicos, facultativos y profesionales clínicos y sanitarios deben comprender el nuevo paradigma de la Medicina de Precisión, para poder aplicarla con éxito.
Porque implica mejorar tu CV y perfil profesional, adquirir competencias y tener una cualificación que destaque.
Hay una creciente demanda de profesionales altamente capacitados en oncología de precisión para aplicar los avances en la atención médica de pacientes, ¡sé uno de ellos!
Porque tiene una aplicación directa a la clínica, para mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
El objetivo final es que el profesional encuentre una aplicación clínica directa, que se traduzca en una mejora en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes en el área de la oncología.
Porque te permite crear comunidad
La interdisciplinaridad es imprescindible en el nuevo paradigma del sistema sanitario.
Porque lo puedes compaginar con tu trabajo y con tu vida personal.
En el sector sanitario y biomédico la necesidad formativa es constante. Sabemos que estás ocupado y te lo ponemos fácil.

Horario Flexible

100% online

Avanza a tu ritmo

Con tutor virtual
5 cifras clínicas y asistenciales que muestran la importancia de formarse en Oncogenética
+54.9%
Aumento de los casos de cáncer a nivel mundial previsto para 2040.1
279.260 casos
de cáncer serán diagnosticados en España durante 2023.2
50% pacientes
se benefician actualmente de una terapia personalizada en cánceres de pulmón de células no pequeñas (NSCLC). Este % aumenta progresivamente en este y otros tipos de cáncer.3
+ 60 fármacos aprobados
diseñados específicamente en base a biomarcadores disponibles, para la terapia dirigida en diferentes tipos de tumores.4
5-10%
de los casos totales de cáncer son de origen hereditario (el porcentaje varía dependiendo del tipo de cáncer).5
(1): Las cifras del Cáncer, SEOM 2023.
(2): REDECAN (Red Española de Registros de Cáncer).
(3): Curso Onología de Precisión, 1º edición.
(4): Malone, E.R., Oliva, M., Sabatini, P.J.B. et al. Molecular profiling for precision cancer therapies. Genome Med 12, 8 (2020). https://doi.org/10.1186/s13073-019-0703-1
(5): American Cancer Society (ACS).
Experto universitario
Oncogenética
Coordinador

Dr. Pedro Pérez Segura
Coordinación Área de Oncogenética
¿Cómo?
100% online. En Castellano.
¿A quién va dirigido?
Médicos oncólogos, patólogos, hematólogos, generalistas y especialistas, facultativos y otros profesionales de la salud, personal de la Industria Farmacéutica y estudiantes y graduados de ciencias de la salud (Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Genética, Enfermería, Psicología)
Existe la posibilidad de pagar el curso en 3 cuotas sin intereses.
Utiliza el código 3CUOTAS en tu pedido y paga hoy solo la primera cuota.
Segundo pago: a los 60 días del inicio del curso.
Tercer pago: a los 120 días del inicio del curso.
¿Cuándo?
Febrero 2024 hasta Agosto 2024
PLAZAS LIMITADAS
Pregúntanos lo que quieras
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la práctica clínica y en los laboratorios del panorama clínico actual, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de distintos tipos de cánceres y tumores. A través de las diferentes ponencias, impartidas por profesionales de reconocido prestigio del ámbito sanitario, adquirirás una visión global de la oncología de precisión, desde un punto de vista aplicado al panorama de la Medicina actual.
Los módulos transversales comenzarán con una aproximación a la genética clínica como herramienta y catalizador de la Medicina de Precisión. Posteriormente profundizaremos en las principales técnicas ómicas y en el estudio del genoma humano y contextualizaremos las variantes génicas, las herramientas de las que disponemos para analizarlas e interpretarlas y su aplicación directa a la clínica. Explicaremos también fundamentos de farmacogenética y para cerrar daremos una visión global de las nuevas terapias y cómo estas encajan dentro del paradigma de la medicina de precisión.
El módulo de especialidad comienza con una introducción genérica a la oncología y a la patología de precisión. Posteriormente, trataremos en detalle los distintos tipos de cáncer, siguiendo una clasificación anatómica. De esta forma, estudiaremos, entre otros, formas de prevenir, diagnosticar y tratar cánceres de mama, ginecológico, de cabeza y cuello, del sistema digestivo, etc. proporcionando herramientas clínicas de utilidad para el abordaje del paciente oncológico.
El programa va dirigido a: Médicos oncólogos, patólogos, hematólogos, generalistas y especialistas, facultativos y otros profesionales de la salud, personal de la Industria Farmacéutica y estudiantes y graduados de ciencias de la salud (Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Genética, Enfermería, Psicología).
La aplicación de la Medicina de Precisión en el ámbito de la oncología ofrece una gran oportunidad para mejorar la salud de la población en esta área clínica.
Estamos viviendo una revolución terapéutica sin precedentes que se sustenta en la Genética y la Biología Molecular. Para ser capaces de aprovechar estas oportunidades es necesario disponer de profesionales formados y especializados en oncogenética, que sean capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades en el ámbito clínico.
Algunas de las salidas laborales a las que podrás optar realizando este programa son:
- Unidades clínicas y de genética de Centros Hospitalarios
- Laboratorios públicos y privados de Diagnóstico Genético
- Institutos Biosanitarios
- Centros de Investigación
- Empresas/instituciones con departamentos o líneas de investigación en torno a la oncogenética.
- Clínicas de reproducción asistida y fertilidad (áreas de genética y diagnóstico genético preimplantacional).
- Empresas de servicios de prevención y predisposición genética y asesoramiento genético.
Para poder acceder a este Experto Universitario, es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
Título de Grado Universitario o Licenciatura en Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Farmacia, Química, Enfermería o cualquier título en Ciencias de la Salud.
Los alumnos de último año también podrán acceder al curso, siempre y cuando obtengan el título universitario (o el justificante de pago de tasas), antes de la finalización del programa.
El título que obtendrás al finalizar el curso es un título universitario de experto universitario expedido íntegramente por la Universidad Politécnica de Valencia. El título se encuentra acreditado con 25 ECTS, que corresponden a 625h de formación.