El origen de la vida I: un universo para la vida

Sergio Escamilla

Cómo se originó la vida en la Tierra es una de las preguntas más importantes de la historia. La vida tiene una composición química diferente a la de los objetos no biológicos. Los seres vivos están compuestos principalmente de seis elementos: CHONPS. Analizamos el origen de estos elementos, las condiciones cósmicas y astronómicas para la aparición de vida. Qué es la vida y qué características la definen. Nos adentramos en el campo de la química prebiótica: cómo la química pudo dar el salto a formar seres vivos. Explicamos la hipótesis más aceptada de cómo era la vida cuando comenzó: la hipótesis del mundo de ARN. Después cambiamos de aproximación e intentamos llegar al origen de la vida buscando las evidencias de vida más antiguas, siendo estas evidencias tanto físicas (fósiles) como de otro tipo.

¿De dónde venimos? Esta es y ha sido, una de las preguntas filosóficas más trascendentales de la humanidad. Darwin nos dio la primera explicación científica de cómo el humano surgió a partir de una rama de simios, derrocando así para siempre a la respuesta teísta de nuestro origen. Sin embargo, la pregunta queda sin ser contestada en cierto modo pues, ¿de dónde viene esa rama de simios, que a su vez dio lugar al humano? Probablemente vino de otros primates, pero ¿de dónde vienen los primates? Si concatenamos esta pregunta hasta el pasado más remoto nos daremos cuenta de que la pregunta realmente trascendental es: ¿de dónde viene la vida? Todavía estamos muy lejos de poder contestarla, pero científicos de muy diversas disciplinas han unido esfuerzos y hoy en día tenemos una historia de cómo pudo surgir. 

Un Universo para la vida

Antes de explicar la transición de la química a la biología debemos explicar la transición de la física a la química. La vida en la Tierra se basa principalmente en 6 elementos químicos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno, (N), fósforo (P) y azufre (S), por eso la conocemos como vida CHONPS (Andrulis, 2011a). Estos elementos forman el 99% de la masa de cualquier ser vivo, siendo el 1% restante otros elementos, en su mayoría metales imprescindibles para el correcto funcionamiento de algunas proteínas. Pero ¿cómo surgieron estos elementos? ¿Han existido desde siempre?

Hasta el siglo pasado la humanidad no sabía si el Universo había existido desde siempre o si había tenido un principio. El mismo Einstein estaba convencido de que el Universo era eterno, siempre había existido y no tendría fin. Gracias a numerosas evidencias científicas hoy sabemos que el Universo tuvo un principio, hace unos 13.700 millones de años, con el Big Bang

Durante los primeros cientos de miles de años la temperatura era tan alta que no existía ningún átomo, los protones y neutrones iban por un lado y los electrones por otro. Hubo que esperar hasta el año 379.000 después del Big Bang para que el Universo se enfriara lo suficiente como para que los protones atraparan a los electrones y así se formaron los primeros átomos: hidrógeno en su inmensa mayoría, constituido por un protón y un electrón, y en menor medida helio (He), constituido por dos protones, dos neutrones y dos electrones.  El Universo hasta entonces era opaco, y es que cuando hay electrones sueltos (sin formar parte de los átomos, lo que se denomina plasma) los rayos de luz viajan de una partícula cargada a otra, y no puede vagar libremente por el espacio. De modo que en el 379.000 después del Big Bang “se hizo la luz”. Esa es la primera luz del Universo, denominada “radiación de fondo de microondas”, y nos llega hoy en día en forma de microondas (una radiación poco energética) desde todos los puntos del cosmos (Bang and Bang, 2008; Johnson, Fields and Thompson, 2020). 

Hubo que esperar mucho tiempo hasta que se formaran las primeras estrellas, unos 500 millones de años (Johnson, Fields and Thompson, 2020). Las estrellas se forman cuando todos los átomos de hidrógeno se atraen unos a otros por el efecto de la gravedad. La atracción gravitatoria genera una temperatura tal que la repulsión electrostática entre los electrones de distintos átomos es vencida y un hidrógeno se fusiona con otro hidrógeno, generando helio (He) y energía. Esa energía es la luz del sol. De la misma manera dos átomos de He se pueden fusionar para generar berilio (Be), o tres átomos de He para generar Carbono (C), y así en muchas combinaciones posibles hasta generar todos los átomos de la tabla periódica hasta el hierro (Fe). El resto de elementos de la tabla periódica se formaron en eventos más energéticos, como supernovas o fusión de estrellas de neutrones. La explosión también esparce esos elementos pesados por toda la galaxia. Todo ese material disperso se va concentrando de nuevo, generando nuevas estrellas (de segunda generación) y planetas (Johnson, Fields and Thompson, 2020). 

Pero no es suficiente con que una generación de estrellas muera para generar todos los elementos químicos y en suficiente abundancia como para que se pueda dar una química compleja, y con ella la vida. Se estima que ese límite es dos o tres generaciones de estrellas, de modo que la vida en el Universo no pudo haber existido desde siempre (Lineweaver, 2001). 

Además, la dispersión de distintos elementos químicos por toda la galaxia que realizan las supernovas es crucial, porque en el centro de las galaxias existen niveles muy altos de radiaciones muy energéticas que seguramente comprometan la estabilidad de moléculas complejas imprescindibles para la formación de vida. Por otro lado, en el límite exterior de la galaxia se cree que la proporción de metales (elementos químicos distintos del hidrógeno, en terminología de astronomía) es muy baja, siendo improbable una química compleja. Por tanto, la vida probablemente se vea confinada a una zona específica de las galaxias, denominada Zona Galáctica Habitable (ZGH) (Gowanlock, Patton and McConnell, 2011; Waller, 2019).

Pero no cualquier planeta puede albergar vida. Los científicos consideran dos requisitos imprescindibles para que pueda existir una química compleja que sustente la vida: agua líquida y carbono (Liu et al., 2016). Las razones para ello se discutirán en el próximo apartado. 

La zona alrededor de una estrella en la que un planeta puede albergar agua líquida se conoce como zona de habitabilidad (Wagner et al., 2021). Depende, por un lado, de la luminosidad de la estrella (la energía que libera), y por otro, de la distancia del planeta al sol. Pero hay múltiples factores que entran en juego. 

En el caso del Sistema Solar son tres los planetas que podrían considerarse en la zona de habitabilidad: Venus, en el límite interno, la Tierra, y Marte, en el límite exterior. Venus no posee agua líquida. El motivo es un tremendo efecto invernadero que a lo largo de millones de años ha elevado la temperatura media del planeta por encima del punto de ebullición del agua, por lo que toda ella está en forma de gas (Arney, Kane and Arney, 2018). Marte, aunque se sabe que probablemente albergó un océano de agua líquida hace unos 3500 millones de años, hoy carece del mismo. El principal motivo es que el planeta es demasiado pequeño, provocando que el núcleo geológicamente activo se enfriara muy rápido. Con ello, el campo magnético que protegía la atmósfera del viento solar desapareció, y con él, la gran mayoría de su atmósfera. El viento solar “barrió” todo rastro de atmósfera en Marte. Ello provocó que el agua que hubiera en la superficie pasara a fase gas y se disipase por el espacio (Scheller et al., 2021). Sin embargo, hoy se sabe que hay grandes casquetes de hielo en los polos de Marte, junto con CO2 congelado. Además de una probable capa de permafrost subterránea en gran parte de la superficie. Además, existe una gran masa de agua líquida a unos 1500 metros de profundidad bajo el polo sur marciano. Esta masa no sería un lago, sino más bien un barro húmedo (Lauro et al., 2021).

Por otro lado, cada planeta de los llamados “gigantes gaseosos” genera una zona de habitabilidad a su alrededor. Tanto Júpiter como Saturno son lo suficientemente masivos como para que su gravedad genere un tirón gravitacional en los núcleos de sus lunas, y con ello, calor. Se cree que Europa, la luna de Júpiter, alberga un océano de unos 80 kilómetros de profundidad bajo una espesa capa de hielo de unos 10 kilómetros de espesor (Khurana, Kivelson and Russell, 2002). 

Si consideramos la Tierra hemos visto que está en la zona de habitabilidad. Además, posee un núcleo geológicamente activo, que genera un poderoso campo magnético que nos protege del letal viento solar y de otras radiaciones letales que vienen del cosmos, como los rayos cósmicos (McIntyre, Lineweaver and Ireland, 2019). 

Parte II

Parte III

Parte IV

Referencias

Aguilera, JA. El Origen de La Vida. RBA Editorial. 2019. ISBN: 9788491873341.

Alberty, R. A. (2006) ‘Relations between biochemical thermodynamics and biochemical kinetics’, Biophysical Chemistry, 124(1), pp. 11–17. doi: 10.1016/j.bpc.2006.05.024.

Andrulis, E. D. (2011a) ‘Theory of the origin, evolution, and nature of life’, Life. Life (Basel), 2(1), pp. 1–105. doi: 10.3390/life2010001.

Arney, G., et al. (2018) ‘Venus as an analog for hot earths’, arXiv. doi: 10.2458/azu_uapress_9780816540068-ch014.

Ballen, C. J. and Greene, H. W. (2017) ‘Walking and talking the tree of life: Why and how to teach about biodiversity’, PLoS Biology, 15(3), pp. 1–11. doi: 10.1371/journal.pbio.2001630.

Bang, B. and Bang, B. (2008) ‘Wilkinson Microwave Anisotropy Probe Cosmology: The Study of the Universe’, pp. 10–19.

Bell, E. A. et al. (2015) ‘Potentially biogenic carbon preserved in a 4.1 billion-year-old zircon’, Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 112(47), pp. 14518–14521. doi: 10.1073/pnas.1517557112.

Betts, H. C. et al. (2019) ‘Europe PMC Funders Group Integrated genomic and fossil evidence illuminates life ’ s early evolution and eukaryote origins’, 2018(10), pp. 1556–1562. doi: 10.1038/s41559-018-0644-x.Integrated.

Briones, C. ¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el cosmos. CRITICA. 2020. ISBN: 9788491992219.

Callier, V. (2019) ‘Gene transfers from bacteria and viruses may be shaping complex organisms’, Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 116(28), pp. 13714–13716. doi: 10.1073/pnas.1909030116.

CAVALIER-SMITH, T. (1998) ‘A revised six-kingdom system of life’, Biological Reviews of the Cambridge Philosophical Society, 73(3), pp. 203–266. doi: 10.1017/s0006323198005167.

Ciccarelli, F. D. et al. (2006) ‘of a Highly Resolved Tree of Life’, Science, 311(March), pp. 1283–1287. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16513982.

Cleaves, H. J. et al. (2012) ‘Mineral–organic interfacial processes: Potential roles in the origins of life’, Chemical Society Reviews, 41(16), pp. 5502–5525. doi: 10.1039/c2cs35112a.

Cleaves, H. J. (2013) ‘Prebiotic chemistry: Geochemical context and reaction screening’, Life, 3(2), pp. 331–345. doi: 10.3390/life3020331.

Darwin, CR. El Origen De Las Especies Por Medio De La Selección Natural. 2009. Alianza editorial. ISBN: 978-84-206-6867-3 (Obra original publicada en: 1858).

Deamer, D. et al. (2002) ‘ASTROBIOLOGY Volume 2, Number 4, 2002 © Mary Ann Liebert, Inc.’, Astrobiology, 2(4), pp. 371–381.

Deamer, D. (2017) ‘The role of lipid membranes in life’s origin’, Life, 7(1). doi: 10.3390/life7010005.

Deamer, D. and Weber, A. L. (2010) ‘Bioenergetics and Life ’ s Origins’, pp. 1–16.

Dodd, M. S. et al. (2017) ‘Evidence for early life in Earth’s oldest hydrothermal vent precipitates’, Nature. Nature Publishing Group, 543(7643), pp. 60–64. doi: 10.1038/nature21377.

Duda, J. P. et al. (2016) ‘A rare glimpse of paleoarchean life: Geobiology of an exceptionally preserved microbial mat facies from the 3.4 ga strelley pool formation, Western Australia’, PLoS ONE, 11(1), pp. 1–18. doi: 10.1371/journal.pone.0147629.

Dwyer, D. S. (2008) ‘Amino Acids: Chemical Properties’, Wiley Encyclopedia of Chemical Biology, (July). doi: 10.1002/9780470048672.wecb007.

Eme, L. et al. (2017) ‘Archaea and the origin of eukaryotes’, Nature Reviews Microbiology, 15(12), pp. 711–723. doi: 10.1038/nrmicro.2017.133.

Fournier, G. P., et al. (2015) ‘Ancient horizontal gene transfer and the last common ancestors Phylogenetics and phylogeography’, BMC Evolutionary Biology. ???, 15(1), pp. 1–18. doi: 10.1186/s12862-015-0350-0.

García-Ruiz, J. M., et al. (2020a) ‘Mineral self-organization on a lifeless planet’, Physics of Life Reviews. Elsevier B.V., 34–35, pp. 62–82. doi: 10.1016/j.plrev.2020.01.001.

Di Giulio, M. (2007) ‘The universal ancestor and the ancestors of Archaea and Bacteria were anaerobes whereas the ancestor of the Eukarya domain was an aerobe’, Journal of Evolutionary Biology, 20(2), pp. 543–548. doi: 10.1111/j.1420-9101.2006.01259.x.

Gosavi, S. (2013) ‘Understanding the Folding-Function Tradeoff in Proteins’, PLoS ONE, 8(4). doi: 10.1371/journal.pone.0061222.

Gowanlock, M. G., Patton, D. R. and McConnell, S. M. (2011) ‘A model of habitability within the Milky Way galaxy’, Astrobiology, 11(9), pp. 855–873. doi: 10.1089/ast.2010.0555.

Halliday, A. N. and Able, T. (2006) ‘The Origin of the Earth What ’ s New ? FORMATION’, Earth, pp. 205–210.

Hassenkam, T. et al. (2017) ‘Elements of Eoarchean life trapped in mineral inclusions’, Nature. Nature Publishing Group, 548(7665), pp. 78–81. doi: 10.1038/nature23261.

Hazen, R. M. and Sverjensky, D. A. (2010) ‘Mineral surfaces, geochemical complexities, and the origins of life.’, Cold Spring Harbor perspectives in biology, 2(5), pp. 1–21. doi: 10.1101/cshperspect.a002162.

Higgs, P. G. and Lehman, N. (2015) ‘The RNA World: Molecular cooperation at the origins of life’, Nature Reviews Genetics. Nature Publishing Group, 16(1), pp. 7–17. doi: 10.1038/nrg3841.

Ikehara, K. (2016) ‘Evolutionary steps in the emergence of life deduced from the bottom-up approach and GADV hypothesis (Top-down approach)’, Life, 6(1), pp. 1–15. doi: 10.3390/life6010006.

Jadhav, V. R. and Yarus, M. (2002) ‘Coenzymes as coribozymes’, Biochimie, 84(9), pp. 877–888. doi: 10.1016/S0300-9084(02)01404-9.

Johnson, J. A., et al. (2020) ‘The origin of the elements: A century of progress’, Philosophical Transactions of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences, 378(2180). doi: 10.1098/rsta.2019.0301rsta20190301.

Keeling, P. J. and Palmer, J. D. (2008) ‘Horizontal gene transfer in eukaryotic evolution’, Nature Reviews Genetics, 9(8), pp. 605–618. doi: 10.1038/nrg2386.

Kellermeier, M. et al. (2013) Experimental techniques for the growth and characterization of silica biomorphs and silica gardens, Methods in Enzymology. doi: 10.1016/B978-0-12-416617-2.00011-4.

Kellermeier, M., Cölfen, H. and García-Ruiz, J. M. (2012) ‘Silica biomorphs: Complex biomimetic hybrid materials from “sand and chalk”’, European Journal of Inorganic Chemistry, (32), pp. 5123–5144. doi: 10.1002/ejic.201201029.

Khurana, K. K., et al. (2002) ‘Using Surface Observatories’, Astrobiology, 2(1), pp. 93–103.

Kitadai, N. and Maruyama, S. (2018) ‘Origins of building blocks of life: A review’, Geoscience Frontiers. Elsevier, 9(4), pp. 1117–1153. doi: 10.1016/j.gsf.2017.07.007.

Kotopoulou, E. et al. (2021) ‘Nanoscale Anatomy of Iron-Silica Self-Organized Membranes: Implications for Prebiotic Chemistry’, Angewandte Chemie – International Edition, 60(3), pp. 1396–1402. doi: 10.1002/anie.202012059.

Kumar, S. (2005) ‘Molecular clocks: Four decades of evolution’, Nature Reviews Genetics, 6(8), pp. 654–662. doi: 10.1038/nrg1659.

Lambert, J. F. (2008) ‘Adsorption and polymerization of amino acids on mineral surfaces: A review’, Origins of Life and Evolution of Biospheres, 38(3), pp. 211–242. doi: 10.1007/s11084-008-9128-3.

Lauro, S. E. et al. (2021) ‘Multiple subglacial water bodies below the south pole of Mars unveiled by new MARSIS data’, Nature Astronomy. Springer US, 5(1), pp. 63–70. doi: 10.1038/s41550-020-1200-6.

Lazcano, A. and Miller, S. L. (1996) ‘The origin and early evolution of life: Prebiotic chemistry, the pre-RNA world, and time’, Cell, 85(6), pp. 793–798. doi: 10.1016/S0092-8674(00)81263-5.

Liao, J. B. (2006) ‘Cancer Issue: Viruses and Human Cancer’, The Yale Journal of Biology and Medicine, 79(3–4), p. 115. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1994798/.

Lineweaver, C. H. (2001) ‘An Estimate of the Age Distribution of Terrestrial Planets in the Universe: Quantifying Metallicity as a Selection Effect’, Icarus, 151(2), pp. 307–313. doi: 10.1006/icar.2001.6607.

Liu, H. et al. (2016) ‘A Facile Chemical-Free and Universal Method for Transfer of Ultrathin Graphene-Based Films’, Advanced Materials Interfaces, 3(18). doi: 10.1002/admi.201600540.

Margulis, L. (1992) ‘Biodiversity: molecular biological domains, symbiosis and kingdom origins’, BioSystems, 27(1), pp. 39–51. doi: 10.1016/0303-2647(92)90045-Z.

Martin, D. and Gutkind, J. S. (2008) ‘Human tumor-associated viruses and new insights into the molecular mechanisms of cancer’, Oncogene. Nature Publishing Group, 27, pp. S31–S42. doi: 10.1038/onc.2009.351.

Mayr, E. (1974) ‘Cladistic analysis or cladistic classification?’, Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research, 12(1), pp. 94–128. doi: 10.1111/j.1439-0469.1974.tb00160.x.

McIntyre, S. R. N., et al. (2019) ‘Planetary magnetism as a parameter in exoplanet habitability’, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Oxford University Press, 485(3), pp. 3999–4012. doi: 10.1093/mnras/stz667.

Mcnichol, J. C. et al. (2012) ‘Jesse C. McNichol’. doi: 10.1007/978-94-007-2941-4.

Moelling, K. and Broecker, F. (2021) ‘Viroids and the origin of life’, International Journal of Molecular Sciences, 22(7), pp. 1–13. doi: 10.3390/ijms22073476.

Monod, J. El Azar y La Necesidad. 2016. TUSQUETS EDITORES. ISBN: 9788490662120 (Obra original publicada en: 1970).

Montmerle, T. et al. (2006) ‘Solar system formation and early evolution: The first 100 million years’, Earth, Moon and Planets, 98(1–4), pp. 39–95. doi: 10.1007/s11038-006-9087-5.

Montoya-Herrera, F. L. (1988) ‘No Titleآبهای زیرزمینی’, آب و خاک, 19(31), pp. 21–38.

n, Eunsung Mouradian, M. M. (2008) ‘基因的改NIH Public Access’, Bone, 23(1), pp. 1–7. doi: 10.1016/j.tibs.2009.01.005.Co-evolution.

News, F. (2018) ‘Cataclysm’s End’, Nature News. Available at: https://www.nature.com/magazine-assets/d41586-018-01074-6/d41586-018-01074-6.pdf.

Penny, D., Hendy, M. D. and Steel, M. A. (1992) ‘Progress with methods for constructing evolutionary trees’, Trends in Ecology and Evolution, 7(3), pp. 73–79. doi: 10.1016/0169-5347(92)90244-6.

Peplies, J. et al. (2008) ‘A standard operating procedure for phylogenetic inference (SOPPI) using (rRNA) marker genes’, Systematic and Applied Microbiology, 31(4), pp. 251–257. doi: 10.1016/j.syapm.2008.08.003.

Podani, J. (2019) ‘The Coral of Life’, Evolutionary Biology. Springer US, 46(2), pp. 123–144. doi: 10.1007/s11692-019-09474-w.

Saladino, R. et al. (2018) ‘Rewarming the Primordial Soup: Revisitations and Rediscoveries in Prebiotic Chemistry’, ChemBioChem, 19(1), pp. 22–25. doi: 10.1002/cbic.201700534.

Scheller, E. L. et al. (2021) ‘Long-term drying of Mars by sequestration of ocean-scale volumes of water in the crust’, Science, 372(6537), pp. 56–62. doi: 10.1126/science.abc7717.

Schopf, J. W. (1993) ‘Microfossils of the early Archean apex chert: New evidence of the antiquity of life’, Science, 260(5108), pp. 640–646. doi: 10.1126/science.260.5108.640.

Spalding, C. and Fischer, W. W. (2019) ‘A shorter Archean day-length biases interpretations of the early Earth’s climate’, Earth and Planetary Science Letters, 514, pp. 28–36. doi: 10.1016/j.epsl.2019.02.032.

Stanley L. Miller (1953) ‘Miller-Science-1953.pdf’, Science, pp. 528, 529. Available at: http://www.chm.bris.ac.uk/motm/glycine/Miller-Science-1953.pdf.

Syvanen, M. (2002) ‘Rates of ribosomal RNA evolution are uniquely accelerated in Eukaryotes’, Journal of Molecular Evolution, 55(1), pp. 85–91. doi: 10.1007/s00239-001-2306-9.

Tsukuda, M., et al. (2017) ‘Comparative RNA function analysis reveals high functional similarity between distantly related bacterial 16 S rRNAs’, Scientific Reports. Springer US, 7(1), pp. 1–8. doi: 10.1038/s41598-017-10214-3.

Wächtershäuser, G. (2007) ‘On the chemistry and evolution of the pioneer organism’, Chemistry and Biodiversity, 4(4), pp. 584–602. doi: 10.1002/cbdv.200790052.

Wagner, K. et al. (2021) ‘Imaging low-mass planets within the habitable zone of α Centauri’, Nature Communications, 12(1), pp. 1–7. doi: 10.1038/s41467-021-21176-6.

Waller, W. H. (2019) ‘Life in the Milky Way’, The Milky Way, 303(January), pp. 251–276. doi: 10.2307/j.ctt28556v.16.

Weiss, M. C. et al. (2016) ‘The physiology and habitat of the last universal common ancestor’, Nature Microbiology. Nature Publishing Group, 1(9), pp. 1–8. doi: 10.1038/nmicrobiol.2016.116.

Woese, C. (1998) ‘The universal ancestor’, Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 95(12), pp. 6854–6859. doi: 10.1073/pnas.95.12.6854.

Woese, C. R., et al. (1990) ‘Towards a natural system of organisms: Proposal for the domains Archaea, Bacteria, and Eucarya’, Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 87(12), pp. 4576–4579. doi: 10.1073/pnas.87.12.4576.

Yarza, P. et al. (2008) ‘The All-Species Living Tree project: A 16S rRNA-based phylogenetic tree of all sequenced type strains’, Systematic and Applied Microbiology, 31(4), pp. 241–250. doi: 10.1016/j.syapm.2008.07.001.

Zahnle, K., Schaefer, L. and Fegley, B. (2010) ‘Earth’s earliest atmospheres.’, Cold Spring Harbor perspectives in biology, 2(10), pp. 1–17. doi: 10.1101/cshperspect.a004895.

Zubarev, R. A. (2011) ‘Role of stable isotopes in life-testing isotopic resonance hypothesis’, Genomics, Proteomics and Bioinformatics. Genomics, Proteomics & Bioinformatics, 9(1–2), pp. 15–20. doi: 10.1016/S1672-0229(11)60003-X.

 

2 comentarios de “El origen de la vida I: un universo para la vida

  1. Jorge w dice:

    Excelente artículo, didáctico y entretenido
    Además de seres vivos basados en carbono, podrían prosperar seres vivos en otros ambientes basados en otras proporciones de elementos?

    • Rubén Megía González (Coordinador del área de formación) dice:

      ¡Hola! Todavía no se conocen casos en los que haya seres vivos basados en otras proporciones de elementos. En algunas publicaciones se habla de la posibilidad de sistemas basados en el Silicio y en el Nitrógeno, pero, hasta ahora, son solo hipótesis sin demostrar empíricamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat