

por qué hemos preparado el programa:
- Gracias a los recientes avances en el campo de la genética médica, en los últimos años se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas y tratamientos de precisión en oncología.
- Dada la importancia de conocer y manejar estas nuevas opciones terapéuticas, desde Genotipia y PX Médica hemos considerado necesario realizar este programa, para brindar una visión completa y actualizada de la medicina de precisión en tumores sólidos; con el fin último de que el conocimiento impartido pueda ser trasladado a la práctica clínica de cada profesional.
- La oncología de precisión se basa en analizar el perfil genético, clínico y molecular del paciente para posteriormente poder pautar un tratamiento personalizado con las mayores posibilidades de éxito, contribuyendo de esta forma a mejorar su calidad de vida y su supervivencia.

en qué consiste:
El programa “Oncología de precisión” comienza con un módulo introductorio de Biología Molecular, en el que se revisan conceptos básicos, biomarcadores, tratamiento de muestras y técnicas de análisis. En los siguientes módulos se profundiza en la oncología de precisión para el tratamiento de distintos tipos de tumores sólidos: mama, pulmón, próstata, sistema nervioso, etc. Finalmente, el programa se cierra con un módulo integrador sobre cómo llevar a cabo una evaluación 360° de un caso clínico en una institución de salud.
Durante los workshops, los asistentes al programa adquirirán diferentes herramientas para la práctica clínica, a través de la resolución de ejercicios prácticos y casos clínicos:
- Qué estudios pedir en cada caso y cómo interpretar un Informe de resultados moleculares en la práctica clínica.
- Resolución de casos. Además de casos prácticos propuestos por los expertos, los participantes podrán enviar sus propios casos clínicos anonimizados para su evaluación en el contexto de un comité molecular de tumores.
- Reposicionamiento de fármacos ya aprobados y acceso a estudios en laboratorios de patología molecular en distintos países de Latinoamerica y España.

Workshops
Los workshops son espacios de práctica y discusión abierta entre los ponentes del programa y los asistentes. En estas sesiones se darán herramientas para la práctica clínica y se analizarán distintos casos clínicos.
Introducción a los profesionales participantes en la interpretación de informes de estudios de secuenciación de nueva generación (NGS) y en el análisis de las alteraciones genéticas detectadas en bases de datos disponibles en la práctica clínica.
Introducción en el criterio de selección de estudios genéticos, en la correcta interpretación de informes de los mismos y el análisis de las alteraciones genéticas detectadas en distintas bases de datos disponibles para cáncer hereditario.
Exposición y discusión sobre el uso de herramientas de medicina de precisión en países de LATAM y España, a través del acercamiento del conocimiento del estado de arte respecto a disponibilidad de terapias dirigidas y estudios moleculares en su región, sumado al conocimiento teórico y práctico brindado en este curso.
Implementación de los conocimientos adquiridos de los participantes en una dinámica de comité molecular de tumores, en donde el participante podrá experimentar los pasos de análisis, de interacción multidisciplinaria y de toma de decisiones.
Implementación de los conocimientos adquiridos de los participantes en una dinámica de comité molecular de tumores, en donde el participante podrá experimentar los pasos de análisis, de interacción multidisciplinaria y de toma de decisiones.
programa
ONCOLOGÍA DE PRECISIÓN
- Introducción a conceptos básicos de biología molecular
- Biomarcadores en Oncología
- Metodologías y técnicas de biología molecular para la práctica clínica
- Muestras biológicas y variables pre-analíticas: lo que debemos saber para la práctica clínica
- Bases de datos de mutaciones somáticas y germinales
- Cáncer Hereditario. Generalidades. Síndromes hereditarios más comunes, cuándo derivar al genetista; pensar en enf. hereditarias, curaduría de bases de datos . rol de alteraciones a nivel somático.
- Cáncer Hereditario: Mama y Ovario
- Cáncer Hereditario: Colon y Próstata
- Oncología de Precisión en Cáncer de Mama
- Oncología de Precisión en Tumores Ginecológicos
- Oncología de Precisión en Cáncer de Pulmón
- Biomarcadores de Inmunoterapia en Cáncer de Pulmón
- Inmunoterapia en Cáncer de Pulmón: aplicación clínica
- Oncología de Precisión en Cáncer Colorectal y Cáncer de Páncreas
- Oncología de Precisión en Cáncer Gastroesofágico y de Vías Biliares
- Oncología de Precisión en Tumores Genitourinarios
- Oncología de Precisión en Melanoma
- Oncología de Precisión en Tumores del SNC
- Oncología de Precisión en Sarcomas
- Oncología de Precisión en Tumores con Biomarcadores Agnósticos
- ¿En qué consiste y cómo desarrollar un Comité Molecular de Tumores?
- ¿Qué es y cuáles son las aplicaciones de las biopsias líquidas en la práctica diaria?
Ponentes
8 semanas con 14 ponentes especializados y con amplia experiencia en el campo de la oncología de precisión

Dra. Yanina Powazniak
Ver más
Dra. Yanina Powazniak
Co-fundadora de PxMedica, consultora en Medicina de Precisión. Coordinadora Instituto de Medicina de Precisión (CEMIC), Buenos Aires.

Dr. Gonzalo Recondo
Ver más
Dr. Gonzalo Recondo
Médico Oncólogo, especialista en Tumores Torácicos. Doctor en Ciencias de la Universidad Paris-Saclay (Institute Gustave Rousy, y Fellow PostDoctoral en el Dana Farber Caner Institute (USA). Consultor en Medicina de Precisión y Co-Fundador de PxMedica

Dr. Federico Jauk
Ver más
Dr. Federico Jauk
Experimental Hematology, Institute of Oncology Research, Bellinzona, Suiza.

Dra. Lina M. Núñez
Ver más
Dra. Lina M. Núñez
Médica Clínica y Genetista Universitaria, especializada en Cánceres Hereditarios y Familiares. Coordinadora del Programa Nacional de Cáncer Familiar (PROCAFA) y de la Red Argentina de Cáncer Familiar (RACAF) del Instituto Nacional del Cáncer de Argentina. Médica staff del Servicio de Oncología del Hospital Alemán de Buenos Aires.

Dra. Cristina Teixidó
Ver más
Dra. Cristina Teixidó
Departamento Anatomía Patológica, IDIBAPS, Hospital Clínic Barcelona.

Dra. Fernanda Mosele
Ver más
Dra. Fernanda Mosele
Departamento de Oncología Médica, Gustave Roussy, Villejuif, France.

Dra. Gabriela Cinat
Ver más
Dra. Gabriela Cinat
Médica Oncóloga. Jefa de Oncología de la Unidad Funcional de Melanoma y Sarcoma, Instituto de Oncología Ángel Roffo, Universidad de Buenos Aires. Fundación CIDEA, Buenos Aires, Argentina.

Dra. Laura Mezquita
Ver más
Dra. Laura Mezquita
Médica Oncóloga en el Hospital Clínic de Barcelona

Dra. Julieta Grasselli
Ver más
Dra. Julieta Grasselli
Médica Oncóloga en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC), Buenos Aires.

Dra. Rebeca Lozano Mejorada
Ver más
Dra. Rebeca Lozano
Oncología Médica Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, España Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)

Dr. Andrés Cardona
Ver más
Dr. Andrés Cardona
Director de Investigación, Ciencia y Educación en el Centro de tratamiento e investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), Bogotá, Colombia. Miembro asociado del Instituto de Oncología de la Fundación Santa Fe de Bogotá (ICCAL). Profesor asociado en la Universidad El Bosque y la Universidad de los Andes.

Dr. Pablo Mandó
Ver más
Dr. Pablo Mandó
Oncólogo Clínico. Unidad de tumores mamarios y ginecológicos. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), Buenos Aires, Argentina. Profesor Asociado de Metodología de la Investigación, Instituto Universitario CEMIC (IUC)

Dr. Luis Eduardo Pino Villarreal
Ver más
Dr. Luis Eduardo Pino Villarreal
Médico especialista en medicina interna, Hematologia y Oncologia Clinica,
Magister en Oncología molecular, administracion en salud MBA, farmacoeconomía y ciencia de datos e inteligencia artificial en salud.
CEO de OxLER, fundador de AIpocrates y miembro institucional de la Fundación Santafé de Bogotá.

Dr. Suraj Samtani
Ver más
Dr. Suraj Santani
Médico Oncólogo Clínica Las Condes.
Jefe Oncología Hospital Felix Bulnes.
Director Sociedad Chilena Oncología Médica.

Dra. Ivana Sullivan
Ver más 
Dr. Ivana Sullivan
Oncóloga médica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau e Instituto Oncológico Rosell
Vocal de la Junta Directiva del Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Coordinadora del Comité de Tumores Neuroendocrinos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Dra. Ana Sebio
Ver más
Dra. Ana Sebio
MD, PhD
Medical Oncologist
Hospital Santa Creu i Sant Pau
Universitat Autònoma de Barcelona

Daiana Ganiewich
Ver más
Daiana Ganielwich
PhD candidate
Production Support Bioinformatician Saphetor

Dra. Maritza Ramos Ramírez
Ver más 
Dra. Maritza Ramos Ramírez
Oncóloga médica, adscrita al Departamento de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cancerología en México.
Maestra en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Alta especialidad en Oncología Torácica.

Dr. Nicolás Minatta
Ver más 
Dr. Nicolás Minatta
Médico especialista en Clínica Médica y Oncología Clínica
Investigador clínico
Miembro del programa de inteligencia artificial en salud, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
¿tienes dudas?
Todo nuestro equipo está disponible para resolver cualquier pregunta sobre este programa y puedes hablar con nosotros por Whatsapp o escribirnos a info@genotipia.com y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.