Conceptos como “microbioma”, “probióticos” o “prebióticos” son cada vez más comunes, no solo en el ámbito científico o clínico, sino en nuestro día a día. Este auge no es casual y se debe a la influencia que tienen los microorganismos que habitan en el ser humano sobre nuestra salud y bienestar. La obesidad, la diabetes o la vaginosis bacteriana son solo algunos ejemplos de enfermedades relacionadas con alteraciones en las poblaciones microbianas.
A lo largo de este curso aprenderemos a definir con exactitud todos los conceptos clave necesarios para abordar la investigación de los microrganismos que habitan en el cuerpo humano, desgranaremos los procesos de colonización por parte de los microorganismos y ahondaremos en la importancia de las distintas poblaciones microbianas, incluyendo el microbioma intestinal, el oral y el vaginal, entre otros.
También introduciremos los métodos más utilizados para el análisis del microbioma, haciendo especial hincapié en la secuenciación masiva y las técnicas derivadas de esta: metagenómica, metataxonomía y metatranscriptómica. Además, se ofrece una guía práctica para interpretar los datos de microbioma de manera rigurosa y eficiente.
El curso “Microbioma Humano y Salud” repasa el impacto del microbioma en distintas enfermedades y proporciona una visión actualizada sobre los últimos avances en modulación de microbioma como vía de tratamiento y prevención. Todo ello desde una perspectiva científica, pero con el foco puesto en las aplicaciones clínicas, presentes y futuras, de los análisis de microbioma y la medicina/nutrición de precisión.
En definitiva, este programa te ayudará a comprender desde los conceptos más básicos de la investigación de las poblaciones microbianas que habitan en el cuerpo humano, hasta las aplicaciones más avanzadas de un campo que está llamado a revolucionar la práctica clínica de multitud de enfermedades.