Profesorado
Dra. Claudia Gonzaga-Jauregui
Profesora Asistente. Principal Investigador. Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dra. Luz María Garduño Zarazúa
Coordinadora del laboratorio de Citogenética y Citogenómica de la Unidad de Investigación Médica en Genética Humana, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS.
Dra. Carmen Alaez Versón
Jefa del Laboratorio de Diagnóstico Genómico. Instituto Nacional de Medicina Genómica. Ciudad de México, México.
Dr. Ignacio Zarante
Profesor titular del Instituto de Genética Humana, Universidad Javeriana. Presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas.
Dr. Luis Leonardo Flores-Lagunes
Médico especialista C. Laboratorio de Diagnóstico Genómico. Instituto Nacional de Medicina Genómica. INMEGEN-México
Dra. Melania Abreu González
Médico Genetista. Laboratorio de Biología Molecular y Secuenciación Masiva, Genos Medica, Centro Especializado en Genética
Dra. Carla Daniela Robles Espinoza
Investigadora asociada C. Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano. Universidad Nacional autónoma de México
Dr. José Santiago Ibáñez Cabellos
PhD. Investigador Doctor de EpiDisease S.L.
Dr. José Luis García Giménez
CIBERer. Centro de Investigación Biomédica en Red (Enfermedades Raras). Instituto de Salud Carlos III. Dpto Fisiología. Facultat de Medicina de la Unversitat de València. Grupo de investigación en Epigenética y Epigenómica Traslacional. Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA. EpiDisease S.L.
Dra. Ivana Canonero
Jefe del Servicio de Genética Médica. Hospital Privado Universitario de Córdoba (Argentina).
Dirigido a
Este programa está dirigido a profesionales del área médica y sanitaria.
Título
Los estudiantes obtendrán un Certificado Digital expedido por Genotipia en el que constan los siguientes aspectos del curso:
- Materias impartidas en el curso
- Duración del curso
- Firma de la Dirección del curso
- Fecha de finalización del curso