La oncología de precisión se basa en analizar el perfil genético, clínico y molecular del paciente para posteriormente poder pautar un tratamiento personalizado con las mayores posibilidades de éxito, contribuyendo de esta forma a mejorar su calidad de vida y su supervivencia.
En los últimos años se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas y tratamientos de precisión en oncología, por lo que este curso está pensado para brindar una visión completa y actualizada de la medicina de precisión en tumores sólidos; con el fin último de que el conocimiento impartido pueda ser trasladado a la práctica clínica de cada profesional.
Gracias a los recientes avances en el campo de la genética médica, en los últimos años se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas y tratamientos de precisión en oncología.
Dada la importancia de conocer y manejar estas nuevas opciones terapéuticas, desde Genotipia y PX Médica hemos considerado necesario realizar este programa, para brindar una visión completa y actualizada de la medicina de precisión en tumores sólidos; con el fin último de que el conocimiento impartido pueda ser trasladado a la práctica clínica de cada profesional.
La oncología de precisión se basa en analizar el perfil genético, clínico y molecular del paciente para posteriormente poder pautar un tratamiento personalizado con las mayores posibilidades de éxito, contribuyendo de esta forma a mejorar su calidad de vida y su supervivencia.
Gracias a los recientes avances en el campo de la genética médica, en los últimos años se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas y tratamientos de precisión en oncología.
Dada la importancia de conocer y manejar estas nuevas opciones terapéuticas, desde Genotipia y PX Médica hemos considerado necesario realizar este programa, para brindar una visión completa y actualizada de la medicina de precisión en tumores sólidos; con el fin último de que el conocimiento impartido pueda ser trasladado a la práctica clínica de cada profesional.
Gracias a los recientes avances en el campo de la genética médica, en los últimos años se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas y tratamientos de precisión en oncología.
Dada la importancia de conocer y manejar estas nuevas opciones terapéuticas, desde Genotipia y PX Médica hemos considerado necesario realizar este programa, para brindar una visión completa y actualizada de la medicina de precisión en tumores sólidos; con el fin último de que el conocimiento impartido pueda ser trasladado a la práctica clínica de cada profesional.
Gracias a los recientes avances en el campo de la genética médica, en los últimos años se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas y tratamientos de precisión en oncología.
Dada la importancia de conocer y manejar estas nuevas opciones terapéuticas, desde Genotipia y PX Médica hemos considerado necesario realizar este programa, para brindar una visión completa y actualizada de la medicina de precisión en tumores sólidos; con el fin último de que el conocimiento impartido pueda ser trasladado a la práctica clínica de cada profesional.
Profesorado
Dra. Yanina Powazniak Co-fundadora de PxMedica, consultora en Medicina de Precisión. Coordinadora Instituto de Medicina de Precisión (CEMIC), Buenos Aires
Dr. Gonzalo Recondo Co-fundador de PxMedica, consultor en Medicina de Precisión. Oncólogo Torácico, Profesor asociado y Coordinador en el Instituto de Medicina de Precisión (CEMIC), Buenos Aires.
Dr. Federico Jauk Hematología Experimental, Institute of Oncology Research, Bellinzona, Suiza
Dra. Gabriela Cinat Médica Oncóloga. Jefa de Oncología de la Unidad Funcional de Melanoma y Sarcoma, Instituto de Oncología Ángel Roffo, Universidad de Buenos Aires. Fundación CIDEA, Buenos Aires, Argentina.
Dra. Lina M. Núñez Médica Clínica y Genetista Universitaria, especializada en Cánceres Hereditarios y Familiares. Coordinadora del Programa Nacional de Cáncer Familiar (PROCAFA) y de la Red Argentina de Cáncer Familiar (RACAF) del Instituto Nacional del Cáncer de Argentina. Médica staff del Servicio de Oncología del Hospital Alemán de Buenos Aires.
Dra. Cristina Teixidó Departamento Anatomía Patológica IDIBAPS, Hospital Clínic Barcelona
Dra. Fernanda Mosele Departamento de Oncología Médica, Gustave Roussy, Villejuif, France.
Dr. Pablo Mandó Oncólogo Clínico. Unidad de tumores mamarios y ginecológicos. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), Buenos Aires, Argentina. Profesor Asociado de Metodología de la Investigación, Instituto Universitario CEMIC (IUC)
Dra. Laura Mezquita Médica Oncóloga en el Hospital Clínic de Barcelona
Dra. Julieta Graselli Médica Oncóloga en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC), Buenos Aires.
Dra. Rebeca Lozano Mejorada Oncología Médica Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, España Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)
Dr. Andrés Cardona Director de Investigación, Ciencia y Educación en el Centro de tratamiento e investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), Bogotá, Colombia. Miembro asociado del Instituto de Oncología de la Fundación Santa Fe de Bogotá (ICCAL). Profesor asociado en la Universidad El Bosque y la Universidad de los Andes
Introducción a conceptos básicos de biología molecular (ADN, codón,variantes, tipo de mutaciones, corrimiento marco de lectura, indels)
Biomarcadores en Oncología (clasificación, ejemplos actuales en oncología).
Metodologías y Técnicas de Biología Molecular para la Práctica Clínica. Teoría y ejemplos prácticos en oncología. (qPCR, FISH, IHQ, NGS, microarray, dPCR)
Muestras biológicas y variables pre-analíticas. Ventajas y Desventajas. (tejido fresco, fijado, biopsias líquida)
Cáncer Hereditario. Generalidades. Síndromes hereditarios más comunes, cuándo derivar al genetista; pensar en enf. hereditarias, curaduría de bases de datos . rol de alteraciones a nivel somático.
¿En qué consiste y cómo desarrollar un Comité Molecular de Tumores ? (Fundamentos, Enfoque multidisciplinario, Integración de datos clínicos y moleculares, Toma de decisiones) Ejemplos.
Workshop 1. Análisis de Informes de NGS y utilización de Bases de Datos. Introducción a los profesionales participantes en la interpretación de informes de estudios de secuenciación de nueva generación (NGS) y en el análisis de las alteraciones genéticas detectadas en bases de datos disponibles en la práctica clínica.
Workshop 2. ¿Qué estudios solicitar y cómo interpretar los Informes de Resultados Moleculares de un Asesor Genético?. Introducción en el criterio de selección de estudios genéticos, en la correcta interpretación de informes de los mismos y el análisis de las alteraciones genéticas detectadas en distintas bases de datos disponibles para cáncer hereditario.
Workshop 4. Resolución de Casos en un Comité Molecular de Tumores I: Cáncer de Pulmón. Implementación de los conocimientos adquiridos de los participantes en una dinámica de comité molecular de tumores, en donde el participante podrá experimentar los pasos de análisis, de interacción multidisciplinaria y de toma de decisiones. Se trabajarán casos aportados por los participantes.
Workshop 3. Acceso a Terapias y Estudios Moleculares en LATAM y España. Exposición y discusión sobre el uso de herramientas de medicina de precisión en países de LATAM y España, a través del acercamiento del conocimiento del estado de arte respecto a disponibilidad de terapias dirigidas y estudios moleculares en su región, sumado al conocimiento teórico y práctico brindado en este curso.
Workshop 5. Resolución de Casos en un Comité Molecular de Tumores II: Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos. Implementación de los conocimientos adquiridos de los participantes en una dinámica de comité molecular de tumores, en donde el participante podrá experimentar los pasos de análisis, de interacción multidisciplinaria y de toma de decisiones. Se trabajarán casos aportados por los participantes.
Metodología
El programa “Oncología de precisión” comienza con un módulo introductorio de Biología Molecular, en el que se revisan conceptos básicos, biomarcadores, tratamiento de muestras y técnicas de análisis. En los siguientes módulos se profundiza en la oncología de precisión para el tratamiento de distintos tipos de tumores sólidos: mama, pulmón, próstata, sistema nervioso, etc. Finalmente, el programa se cierra con un módulo integrador sobre cómo llevar a cabo una evaluación 360° de un caso clínico en una institución de salud.
Durante los workshops, los asistentes al programa adquirirán diferentes herramientas para la práctica clínica, a través de la resolución de ejercicios prácticos y casos clínicos:
Qué estudios pedir en cada caso y cómo interpretar un Informe de resultados moleculares en la práctica clínica.
Resolución de casos
Reposicionamiento de fármacos ya aprobados y acceso a estudios en laboratorios de patología molecular en distintos países de Latinoamerica y España.
Dirigido a
Médicos oncólogos, generalistas y especialistas.
Otros profesionales de la salud que deseen profundizar su conocimiento en Oncología de Precisión.
Licenciados o estudiantes en titulaciones de ciencias de la salud que quieran enfocar su trayectoria profesional hacia la genética médica y genómica
Título
Los estudiantes que superen las pruebas evaluatorias, obtendrán un Certificado Digital expedido por Genotipia en el que constan los siguientes aspectos del curso:
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia. Si continúas navegando asumimos la aceptación de estas. AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.