
Cursos acreditados por el Sistema Nacional de Salud con 4,3 y 4,3 créditos
Ver más
Pack Medicina Reproductiva
Estas actividades docentes con nº de expediente 160035160039A (Genética Reproductiva) y 160035160045A (Técnicas de Reproducción Humana Asistida) están Acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 4,3 y 4,3 créditos de formación continuada respectivamente.
"Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma, y estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud", es decir, los internos residentes. Fecha inicio actividad: 15/01/2023 Fecha fin actividad: 14/01/2024 Horas cursadas: 30 y 50 Podrás descargar tu certificado desde el aula privada al finalizar el curso¿Quieres adquirir una visión global de la Medicina Reproductiva? Con este pack de dos de nuestros cursos de Reproducción podrás…
Adquiere una visión global de la Genética en Medicina Reproductiva con este pack especial que contiene dos de nuestros cursos especializados de Reproducción. Este pack de cursos contiene los siguientes cursos:
En el programa formativo “Genética Reproductiva” aprenderás acerca de las principales técnicas de diagnóstico genético preconcepcional (Test de Detección de Portadores, Estudio Genético Preimplantación para Aneuploidías o para Alteraciones Estructurales, Estudio Genético Preimplantación para Enfermedades Genéticas, etc), así como sobre las técnicas más utilizadas en diagnóstico genético prenatal (biopsia corial, amniocentesis, detección de anomalías cromosómicas, Diagnóstico Genético Prenatal No Invasivo, etc). Además, profundizarás en los aspectos éticos y legales en el ámbito del diagnóstico genético.
Este programa formativo busca capacitar a los participantes en el conocimiento de las técnicas de laboratorio aplicadas en la reproducción humana asistida. Asimismo, informa a los alumnos sobre los diferentes tipos de laboratorio, su equipamiento y funcionamiento, las diferentes técnicas de obtención, análisis y preparación de gametos, el manejo de muestras de pacientes sanos y con patología infecciosa, las técnicas de crio-preservación de semen, ovocitos y embriones, la fecundación in vitro y la técnica ICSI, entre muchas otras. Además, este programa formativo busca dar a conocer a sus alumnos los aspectos éticos y la legislación española aplicable a la reproducción humana asistida, así como hacerles adquirir un juicio crítico en el uso y manipulación de las técnicas de laboratorio y la actividad profesional en reproducción humana asistida.