
Acreditado por el Sistema Nacional de Salud con 6,7 créditos
Ver más
Pruebas Genéticas: explorando el potencial del ADN
Esta actividad docente con nº de expediente 160035160038A está Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 6,7 créditos de formación continuada.
"Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma, y estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud", es decir, los internos residentes.
Fecha inicio actividad: 15/01/2023
Fecha fin actividad: 14/01/2023
Horas cursadas: 50
Podrás descargar tu certificado desde el aula privada al finalizar el curso
Gracias al fenómeno de expansión de las pruebas genéticas que estamos viviendo en los últimos años, tanto la comunidad médico-sanitaria como la población general, están comenzando a concienciarse de la importancia de la genética aplicada a la salud, y cada vez se registran más búsquedas en Google del término “examen genético”. Sin embargo, todavía existe un gran desconocimiento de algunos aspectos básicos, y leer y entender los resultados de una prueba genética no está al alcance de cualquiera.
Incluso los sectores más especializados, como los profesionales clínicos y sanitarios y los estudiantes de ciencias de la salud pueden tener dudas a este respecto, pues cada empresa diseña sus pruebas seleccionando las variantes genéticas que considera, utiliza distintas técnicas de secuenciación, se focaliza en un tipo de paciente y persigue un objetivo distinto.
En este contexto, en el curso se va a dar al alumno una visión completa del proceso de realización de una prueba genética, explicando:
- Los tipos de variantes genéticas que existen en humanos, y sus mecanismos de patogenicidad y herencia.
- Los aspectos teóricos a partir de los cuáles de diseñan las pruebas.
- Los aspectos técnicos que permiten obtener, procesar, secuenciar y analizar una muestra de ADN.
- Los aspectos clínicos que, basándose en los resultados obtenidos en una prueba genética, permiten emitir un diagnóstico o promover una intervención médica precoz que pueda conducir a la eliminación o reducción de la mortalidad, morbilidad o discapacidades asociadas a esos resultados.
- Los aspectos legislativos, que regulan la actividad de las distintas empresas del sector.
Para ello, hemos contado con profesionales y expertos en las distintas áreas que se mencionan, y por primera vez, hemos invitado a doce empresas españolas de referencia en el sector, que explicarán uno a uno los distintos tipos de pruebas genéticas que existen actualmente.