Este pack contiene los siguientes programas formativos:
Genética aplicada a las terapias hormonales
Genética en el cáncer de mama esporádico
Farmacogenética en cáncer de mama
El objetivo del curso completo de clínica femenina es aprender los polimorfismos genéticos que permiten predecir el riesgo de cáncer de mama (CM) esporádico no hereditario, aprender a prescribir adecuadamente las terapias hormonales (reemplazo (THR), fertilidad o anticonceptivos) y a aplicar la farmacogenética en el tratamiento del cáncer de mama, con el fin de evitar toxicidad o fallo terapéutico.
Estudiarás una aplicación práctica de la genómica en Salud Femenina: la decisión de usar terapias hormonales de reemplazo (THR) en relación al riesgo de cáncer de mama y al riesgo de trombosis. La genómica puede determinar cómo el organismo metaboliza los estrógenos y permite predecir el beneficio/riesgo de estas terapias.
Un 85% de pacientes con cáncer de mama (CM) son esporádicos, es decir, sin antecedentes familiares. Son relacionados con la genética y los hábitos de vida individuales. Las células de la mama se vuelven cancerosas por efecto de mutaciones en el ADN que se producen por acción de agentes externos o por el propio envejecimiento de las células. Se han detectado marcadores genéticos que predisponen al CM no hereditario.
Desde hace años, existen guías terapéuticas de la FDA-EMA-AEMPS y organismos científicos independientes (CPIC, DPWG entre otros) que establecen el estudio de determinados polimorfismos genéticos del paciente. El objetivo es establecer la idoneidad del fármaco de forma personalizada en un paciente concreto y en función de su genética, aumentar o disminuir la dosis e incluso, no prescribir ese fármaco.
Profesorado
Dr. Juan Sabater-Tobella Doctor en Farmacia. European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4). Member of the Pharmacogenomics Research Network. Member of the International Society of Pharmacogenomics and Outcomes Research. Presidente y fundador de EUGENOMIC®. Fundador del Institut de Bioquímica Clínica.
Marc Cendrós Beltrán Licenciado en Biología (Universidad de Barcelona). Máster en Asesoramiento Genético (Universidad Pompeu Fabra) Postgrado en Farmacogenética, Farmacogenómica y Medicina Personalizada (Universidad de Barcelona). Director técnico de EUGENOMIC
Rocío Ripoll Vázquez Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona. Grado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Isabel 1. Especialista en Medicina Genómica y Farmacogenética y en Interacciones medicamentosas. Colaboradora Técnica del Software g-Nomic® de interpretación Farmacogenética
Dr. Abel Saldarreaga Licenciado en medicina por la Universidad de Sevilla. Especialista en Microbiología y Parasitología Clínica por el Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz). Experto en Urgencias y soporte vital avanzado y Crecimiento celular (UNED)
Programa
Este pack contiene el temario de los siguientes programas formativos:
Cada una de las clases consta de un vídeo en el que cada profesor explica el contenido del tema asignado. El alumno tiene acceso a estos vídeos a través del Aula Virtual, donde también dispone de las presentaciones en formato pdf de los profesores.
El acceso a las clases se obtiene en el momento de la compra y el horario para visualizar cada uno de los vídeos de las sesiones es completamente libre, de modo que el alumno puede organizar su propio estudio. Las dudas se resuelven a través de tutorías en el Aula Virtual.
El aprovechamiento de las clases y la participación online se evalúan mediante el control de acceso de Aula Virtual de cada alumno, el tiempo utilizado y su participación en los foros y actividades.
Los estudiantes que superen las pruebas evaluatorias obtendrán un Certificado Digital expedido por Eugenomic. Para obtener el certificado será necesario superar con éxito cada uno de los cuestionarios que el alumno encontrará a lo largo del programa formativo. Estos cuestionarios son de opción múltiple, con una única respuesta correcta.
Dirigido a
El curso de curso de Farmacogenética en el cáncer de mama, persigue proporcionar los conocimientos de Genética suficientes para poder ser aplicados entre otros, en diversos ámbitos tales como:
Genética Clínica.
Empresas de diagnóstico genético.
Empresas de servicios genéticos.
Asesoramiento genético.
Industria farmacéutica (evaluación de interacciones, farmacogenética, etc.).
Divulgación y traducción científica especializada (diarios, editoriales, etc.)
Investigador en centros de investigación oficiales y privados.
Enseñanza (universitaria y secundaria)
Título
Los estudiantes que superen las evaluaciones y los seminarios, obtendrán un Certificado de aprobación donde constan los siguientes datos del curso:
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia. Si continúas navegando asumimos la aceptación de estas. AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.