VIRTUAL OPEN DAY
Genética y Medicina Reproductiva: el futuro de la medicina personalizada
Máster en Medicina y Genética Reproductiva
Un encuentro online gratuito donde descubrirás cómo la genética y la genómica están redefiniendo la práctica clínica en medicina reproductiva. Conocerás las aplicaciones del diagnóstico genético, la biología molecular y la medicina de precisión en la identificación de causas genéticas de infertilidad, la evaluación embrionaria y la toma de decisiones clínicas personalizadas.
- Registro gratuito
- Resolución de dudas en Directo
- Martes, 04 de noviembre de 2025
- Online vía Zoom
- Inscripción gratuita
- Horarios
- 18:00 h
- 10:00 am
- 11:00 am
Conoce cómo la genética está revolucionando la medicina reproductiva
La medicina de precisión es ya una realidad en la práctica clínica. En este Virtual Open Day exploraremos cómo las herramientas genéticas y genómicas están revolucionando la evaluación del riesgo reproductivo, el estudio del embrión y el abordaje clínico de pacientes con alteraciones genéticas hereditarias.
Además, conocerás en detalle el Máster en Medicina y Genética Reproductiva, desarrollado por Genotipia, INEBIR y EUNEIZ Universidad de Vitoria-Gasteiz, una formación diseñada para capacitar a los profesionales en el uso clínico de la información genética y en el manejo integral de casos complejos en medicina reproductiva.
Aplicaciones
clínicas reales
Comprende cómo la genética contribuye al diagnóstico etiológico de los trastornos reproductivos, la identificación de variantes genéticas relevantes y la optimización de las estrategias clínicas en pacientes con alteraciones genéticas hereditarias.
Enfoque
multidisciplinar
Descubre cómo médicos, genetistas, embriólogos, biólogos moleculares, entre otros perfiles profesionales colaboran en equipos clínicos para integrar la información genética en el proceso diagnóstico y terapéutico.
Formación
con impacto
Explora una propuesta académica orientada a formar especialistas capaces de interpretar resultados genéticos, aplicar medicina personalizada y liderar el avance científico en genética reproductiva.
VIRTUAL OPEN DAY | MÁSTER EN MEDICINA Y GENÉTICA REPRODUCTIVA
Genética y Medicina Reproductiva:
el futuro de la medicina personalizada
¿Por qué no te puedes perder este Virtual Open Day?
La genética reproductiva está transformando la medicina desde sus cimientos: permite identificar causas genéticas de infertilidad, mejorar la selección embrionaria y optimizar la salud reproductiva desde una perspectiva molecular. Este encuentro mostrará, con ejemplos y evidencia clínica, cómo los avances genómicos están mejorando el diagnóstico, el asesoramiento y el pronóstico en la práctica médica.
Lo que podrás aprender y llevarte de esta sesión:
01
Conocimiento aplicado
Aprenderás cómo las técnicas genéticas y genómicas están permitiendo un diagnóstico más preciso y una atención clínica más personalizada.
02
Perspectiva de expertos líderes
Escucharás a especialistas en genética clínica y medicina reproductiva que compartirán casos reales y su experiencia en entornos hospitalarios y de laboratorio.
03
Visión de futuro
Conocerás un programa formativo diseñado para preparar a los profesionales que liderarán el desarrollo de la genética reproductiva en los próximos años.
04
Resolución de dudas
Podrás interactuar con docentes y asesores formativos para conocer cómo esta formación puede potenciar tu carrera profesional y tu capacidad de intervención clínica.
Conoce a los ponentes de este Open Day
Una sesión con profesionales de reconocido prestigio en genética clínica, biología molecular y medicina reproductiva, que compartirán su experiencia y visión sobre cómo la genómica está transformando la práctica médica.


Dr. José Manuel Navarro
Diseño de temario y propuesta formativa.
Doctor en Medicina y Cirugía. Posgrado en Endocrinología Reproductiva. Especialista en Obstetricia y Ginecología. Director de la Unidad de Reproducción Humana en INEBIR.


Cristina Labrado
INEBIR
Bióloga. Embrióloga clínica. Directora de los Laboratorios de embriología en INEBIR.


Loreto Crespo
Genotipia
CEO y Cofundadora de Genotipia


Paula Díaz
Genotipia
Técnico de admisiones de programas formativos de Genotipia
¿A quién va dirigido?
Médicos y facultativos de diferentes especialidades
Ginecólogos, obstetras, tocólogos, endocrinólogos, urólogos, pediatras y médicos de familia, así como expertos en genética clínica, medicina fetal o andrología. Profesionales que deseen adquirir competencias actualizadas en genética reproductiva para avanzar en su carrera, optimizar la atención a sus pacientes y aplicar los principios de la medicina de precisión en su práctica clínica.
Matronas, enfermeras, psicólogos y otros profesionales sanitarios
Personal sanitario que participa activamente en el acompañamiento de pacientes durante las etapas de planificación, embarazo o diagnóstico. Este programa ofrece herramientas para mejorar la comunicación del riesgo genético, apoyar la toma de decisiones informadas y colaborar en equipos clínicos multidisciplinares orientados a la atención integral.
Biólogos, biotecnólogos, bioquímicos y otros profesionales del ámbito biomédico
Embriólogos, genetistas, andrólogos y especialistas en diagnóstico molecular interesados en aplicar los últimos avances en genómica y biología molecular al estudio de la reproducción y la salud reproductiva. Perfiles con una sólida base científica que buscan conectar la investigación con la práctica clínica.
Residentes, estudiantes y recién graduados en ciencias de la salud y biomédicas
Profesionales en formación que desean especializarse en genética reproductiva y medicina de precisión. Una oportunidad para adquirir una visión actualizada de la genética aplicada y posicionarse en un campo con alta demanda en hospitales, laboratorios y centros de investigación.
Detalles del Virtual Open Day
Un evento gratuito y en directo en el que descubrirás cómo la genética está redefiniendo la medicina reproductiva moderna.
De la mano de especialistas conocerás el papel real de la genética en el diagnóstico, el asesoramiento y el tratamiento de los pacientes, así como el potencial de esta disciplina para avanzar hacia una medicina verdaderamente personalizada.
- Martes, 04 de noviembre de 2025
- Online vía Zoom
- Horarios
- 18:00 h
- 10:00 am
- 11:00 am
Programa
Bienvenida e introducción al Máster en Medicina y Genética Reproductiva
Loreto Crespo, CEO y Cofundadora de Genotipia
Charla: El impacto de la genética en la salud reproductiva
INEBIR
Presentación Oficial del Máster en Medicina y Genética Reproductiva
INEBIR
Presentación de las prácticas profesionales
INEBIR
Resolución de dudas en directo
Equipo de Genotipia
Unidos para impulsar la formación en genética y salud reproductiva

EUNEIZ Universidad de Vitoria-Gasteiz
EUNEIZ Universidad de Vitoria-Gasteiz se distingue por su compromiso con la innovación educativa y la excelencia académica en ciencias de la vida y la salud. Su colaboración con el máster aporta un respaldo universitario sólido, combinando rigor académico y un enfoque práctico que permite a los estudiantes adquirir competencias avanzadas en genética y medicina de precisión.

Genotipia
Plataforma líder en formación online en genética médica y genómica. Con más de 8.000 profesionales formados, ofrece cursos, másteres y programas especializados para médicos, investigadores, técnicos de laboratorio y estudiantes del ámbito biosanitario. Su compromiso es acercar el conocimiento de vanguardia a todo el mundo, con contenidos de calidad y enfoque práctico.

INEBIR
El Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana (INEBIR), es un referente en investigación y formación en reproducción y salud reproductiva. Su colaboración con el máster aporta un enfoque científico riguroso y actualizado, integrando los últimos avances en genética y medicina reproductiva para garantizar una formación de excelencia a los profesionales del sector.
Preguntas frecuentes
1. ¿A quién está dirigido el Open Day y el Máster en Medicina y Genética Reproductiva?
El Open Day y el Máster en Medicina y Genética Reproductiva están dirigidos a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario y biomédico que desean comprender y aplicar la genética en el contexto clínico de la salud reproductiva.
Está especialmente recomendado para:
- Ginecólogos, obstetras y tocólogos: Para actualizar su conocimiento en genética reproductiva, diagnóstico genético y medicina de precisión aplicados al manejo clínico de la fertilidad y el embarazo.
- Genetistas clínicos y especialistas en medicina fetal o andrología: Para profundizar en la interpretación de variantes genéticas, diagnóstico molecular y asesoramiento genético en el contexto reproductivo.
- Pediatras y médicos de familia: Para identificar riesgos hereditarios, comprender los mecanismos genéticos implicados en patologías reproductivas y ofrecer una atención preventiva y continuada a las familias.
- Matronas y enfermeras: Para adquirir competencias en comunicación del riesgo genético, acompañamiento de pacientes y participación en equipos multidisciplinares en genética reproductiva.
- Biólogos, biotecnólogos, bioquímicos y embriólogos: Para aplicar la genómica, la biología molecular y las tecnologías de diagnóstico genético a la práctica de laboratorio y la investigación biomédica.
- Residentes y jóvenes médicos en formación: Para obtener una base sólida en genética aplicada y posicionarse en un área emergente con gran demanda profesional en hospitales y centros de reproducción.
- Psicólogos y otros profesionales de la salud: Para comprender el impacto emocional y ético del diagnóstico genético y mejorar la comunicación con pacientes y familias en procesos de toma de decisiones.
2. ¿Es necesario pagar para asistir al Virtual Open Day?
No. La asistencia es completamente gratuita, pero es necesario registrarse previamente para recibir el enlace de acceso.
Puedes registrarte a través del siguiente enlace:
3. ¿Cómo me registro?
Solo tienes que completar el formulario de inscripción en la página oficial del Virtual Open Day y confirmar tu correo electrónico. Una vez registrado, recibirás un email con el enlace de acceso vía Zoom.
4. ¿Puedo unirme desde cualquier país?
Sí. El Virtual Open Day es online y podrás conectarte desde cualquier lugar del mundo. Solo ten en cuenta la diferencia horaria con tu país.
España: 17:00 h
México (CDMX): 09:00 am
Colombia: 10:00 am
5. ¿Es totalmente gratuito?
Sí, la inscripción no tiene ningún coste.
6. ¿Habrá turno de preguntas?
Sí, al final de la sesión se abrirá un espacio de Q&A en directo para resolver tus dudas.
7. ¿Puedo invitar a compañeros o colegas a asistir?
Por supuesto. Solo deben registrarse con su propio nombre y correo electrónico para recibir el enlace de acceso.
8. ¿Qué necesito para conectarme al Virtual Open Day?
Un ordenador, tablet o teléfono con conexión a internet estable. El acceso se realizará a través de Zoom; si no lo tienes instalado, puedes unirte desde el navegador.