La genética ya no es una promesa de futuro, sino una realidad transformadora del presente. Según Grand View Research, el mercado global de la genómica alcanzó un valor de 32.650 millones de dólares en 2023 y se estima que superará los 94.860 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 16,5%. Este avance se traduce en una creciente demanda de profesionales especializados. De hecho, iniciativas como 1+ Million Genomes (1+MG), impulsada por la Unión Europea, señalan que la integración de la genómica en la práctica clínica será capaz de revolucionar la atención médica de muchas formas. En este contexto, optar por un curso superior universitario es una idea más que apropiada para continuar formándose en genética y genómica.
¿Qué es un Curso Superior Universitario?
Un curso superior universitario es una formación especializada de carácter universitario que tiene como objetivo proporcionar conocimientos actualizados y prácticos en un área concreta. Se trata de programas propios universitarios, pensados para facilitar la especialización en un tiempo más reducido que un grado o máster universitario. Sus características principales son:
- Duración reducida: generalmente, los CSUs tienen una duración de entre 3 y 6 meses, y no superan los 30 créditos ECTS. Esto los convierte en una opción ideal para profesionales en activo que necesitan compatibilizar su formación con otras responsabilidades.
- Enfoque práctico y especializado: los contenidos están orientados a la práctica profesional, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos de forma inmediata en el entorno laboral..
- Modalidad flexible: al tratarse de programas dirigidos a profesionales, suelen presentar formatos online o semipresenciales. Esto facilita el acceso a personas con tiempo limitado.
- Certificación universitaria: los CSUs son programas universitarios, por lo que los alumnos que finalicen estos estudios reciben un diploma universitario, con sus correspondientes créditos ECTS.

¿A quién van dirigidos?
Los cursos superiores universitarios están especialmente diseñados para profesionales del ámbito sanitario, científico o técnico (licenciados, graduados, técnicos de grado medio o superior) que buscan especializarse en un área específica, como puede ser el asesoramiento genético o el análisis del genoma.
Además, también son una excelente opción para estudiantes universitarios que desean profundizar en temáticas concretas y orientar su carrera hacia un sector específico. Por ejemplo, si estás estudiando Biología, Bioquímica o Enfermería, un curso superior universitario puede ayudarte a enfocar tu futuro profesional hacia la genética médica o el diagnóstico molecular.

Ventajas de nuestros Cursos Superiores Universitarios
Con motivo del reciente lanzamiento de nuestros Cursos Superiores Universitarios en Diagnóstico y Asesoramiento Genético y en Técnicas de Análisis del Genoma, hemos recibido numerosas consultas sobre en qué consiste exactamente esta modalidad formativa. En esta sección, os explicaremos cuáles son las características principales de nuestros Cursos Superiores Universitarios y qué ventajas ofrece frente a otras opciones, como los cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud Español o los títulos de Experto Universitario.
Además de las ventajas características de los Cursos Superiores Universitarios, como son la acreditación universitaria o su enfoque práctico, nuestros CSUs tienen algunas características especiales que los hacen perfectos para los profesionales y estudiantes interesados:
- Acceso totalmente flexible: desde el inicio, todo el material está disponible para su consulta en cualquier momento. Esto permite comenzar el curso y completarlo a tu propio ritmo, sin fechas límite estrictas.
- Requisitos de acceso: a diferencia de otros programas como el Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica o nuestros títulos de Experto Universitario, en los cursos superiores universitarios no es imprescindible tener una titulación universitaria previa. Esto los hace accesibles también a técnicos de grado medio o superior y estudiantes universitarios en formación.
- Especialización en genética y biología molecular : Nuestros cursos están diseñados para abordar temáticas muy específicas dentro del ámbito de la genética, como el diagnóstico genético, la secuenciación del genoma o el asesoramiento genético, lo que permite adquirir competencias altamente valoradas en el entorno profesional.
¿Por qué elegir un curso superior universitario?
En resumen, formarte con un curso superior universitario es apostar por una vía ágil y efectiva de especialización académica. Frente a los programas tradicionales, nuestros cursos superiores universitarios ofrecen:
- Rapidez en la formación, sin renunciar al rigor académico.
- Alta aplicabilidad de los contenidos al entorno profesional.
- Reconocimiento universitario, con créditos ECTS.
- Accesibilidad para perfiles técnicos y estudiantes en formación.
- Especialización en áreas con fuerte proyección laboral, como la genética clínica, la medicina personalizada o la bioinformática.
Fórmate con nosotros
Si quieres adquirir conocimientos actualizados, con aplicación directa en el ámbito profesional, y además obtener una certificación universitaria, nuestros cursos superiores universitarios son la opción ideal.
Consulta la oferta completa de programas disponibles en el Campus Genotipia: