Blog de Genotipia

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Los avances en la detección y el diagnóstico genético de los trastornos neurológicos están permitiendo que, cada vez más, podamos entender mejor la condición de cada paciente con una enfermedad o trastorno neuropediátrico. Es el caso del trastorno del espectro autista, donde la genética y los estudios genéticos han aportado datos clave para entender cómo […]

Secuenciación de Fragmentos Largos: ¿qué es y qué ventajas tiene?

Genética y epilepsia: diagnóstico y medicina de precisión

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Alzhéimer: características y mutaciones relacionadas

Terapias de ARN: tipos, características y aplicaciones

Anemia falciforme: primera enfermedad tratada con CRISPR

Albinismo: causas genéticas e implicaciones en la salud

Genetisches Würfelspiel: de Mozart al «splicing alternativo»

Esclerosis múltiple: características y factores de riesgo

Variantes de significado incierto: cuando la ciencia todavía no tiene la respuesta

Aprende con la Dra. Santos: beta talasemia

Fichas Genéticas: Síndrome de Cri du Chat

Terapias Avanzadas ¿qué son y para qué se utilizan?

Figuras de la Genética: Marthe Gautier y la trisomía 21

Cómo elegir el curso online perfecto para ti

¿Cómo se diagnostica una enfermedad rara?

Epidermólisis bullosa: causas y tratamientos de la piel de mariposa

Fibrosis quística: características y herencia

Scroll al inicio