Blog de Genotipia

¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?

Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]

Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable

10 curiosidades sobre el Cromosoma X

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

¿Qué es la oncogenética y por qué es importante en el diagnóstico, prevención y tratamiento del cáncer?

Cáncer de Mama: características, tipos y herencia

5 Bases de Datos de Variantes Genéticas Relacionadas con Cáncer

Daltonismo y Genética: Cuando los Colores se Ven Diferente

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Secuenciación de Fragmentos Largos: ¿qué es y qué ventajas tiene?

Libros de genética para leer este verano

Genética en Miocardiopatía Hipertrófica

Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma

Anotación, clasificación e interpretación de variantes genéticas: tres pasos esenciales en el análisis genómico

Por qué es importante formarse en genética médica

Oncogenes: características y ejemplos en humanos

Terapias de ARN: tipos, características y aplicaciones

Albinismo: causas genéticas e implicaciones en la salud

Scroll al inicio