Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Daltonismo y Genética: Cuando los Colores se Ven Diferente

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Secuenciación de Fragmentos Largos: ¿qué es y qué ventajas tiene?

Libros de genética para leer este verano

Genética en Miocardiopatía Hipertrófica

Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma

Anotación, clasificación e interpretación de variantes genéticas: tres pasos esenciales en el análisis genómico

Por qué es importante formarse en genética médica

Oncogenes: características y ejemplos en humanos

Cáncer de Mama: características, tipos y herencia

Terapias de ARN: tipos, características y aplicaciones

Albinismo: causas genéticas e implicaciones en la salud

Genetisches Würfelspiel: de Mozart al «splicing alternativo»

Biopsias líquidas en cáncer

Scroll al inicio