Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Daltonismo y Genética: Cuando los Colores se Ven Diferente

Libros de genética para leer este verano

Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma

Los grupos sanguíneos: ¿Qué son y cómo se heredan?

Genética en cáncer de próstata

5 Herramientas Bioinformáticas para Anotar, Clasificar e Interpretar Variantes Genéticas

Medicina de Precisión: 5 ejemplos en diferentes especialidades médicas

Por qué es importante formarse en genética médica

Oncogenes: características y ejemplos en humanos

Cáncer de Páncreas: factores genéticos relacionados

Aprende con la Dra. Santos: beta talasemia

¿Cómo se diagnostica una enfermedad rara?

Epidermólisis bullosa: causas y tratamientos de la piel de mariposa

Síndrome de Rett: causas y enfoques terapéuticos

Scroll al inicio