Blog de Genotipia

Genética y Celiaquía: causas, diagnóstico y manejo de la enfermedad

Hoy por fin lo has logrado. Has conseguido reunir a todo el grupo para una cena informal en una terraza, algo que, desde hace meses, parecía misión imposible. Entre risas, anécdotas tontas y los clásicos chistes malos de siempre, la noche avanza con ese aire familiar que tanto reconforta. Todo marcha bien, hasta que Ana, […]

Hemofilia: Causa Genética y Herencia

Fármacos: ¿Cómo influyen nuestros genes?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Posible efecto de la edad materna en la acumulación de mutaciones en el ADN mitocondrial

Vacunas personalizadas para el cáncer de ovario

La cantidad de nutrientes disponibles puede influir en la calidad del ADN

Primeras evidencias de éxito en la terapia celular para el tratamiento de enfermedades oculares degenerativas

Ritmos circadianos y tratamiento contra el cáncer

Mecanismos genéticos asociados al consumo de café

TyrRS: un nuevo protector del genoma

Drosophila como una herramienta para la búsqueda innovadora de medicamentos en enfermedades raras humanas

El estrés puede influir en la susceptibilidad genética a enfermedades cardiovasculares

La secuenciación del genoma mitocondrial en pacientes con glaucoma identifica nuevas variantes patogénicas

Paraplejia espástica hereditaria: importancia del metabolismo de los lípidos en el sistema nervioso

Los fármacos epigenéticos podrían ser útiles para el tratamiento de ciertos tumores

Juntofilina 1 es un modificador genético en la neuropatía debida a mutaciones en GDAP1

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?