Blog de Genotipia

5 ejemplos de cómo se puede implementar la genética en la consulta de nutrición

La nutrición personalizada está dejando de ser una promesa utópica para convertirse en una herramienta cada vez más accesible dentro de la práctica clínica, gracias, en parte, al impulso de la genética y la genómica. Estas disciplinas han permitido identificar variantes genéticas clave relacionadas con la forma en que procesamos y respondemos a los alimentos […]

La extraordinaria oveja Dolly

Genética en Miocardiopatía Hipertrófica

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Donde caben dos no siempre caben tres

Otros grupos sanguíneos: fenotipo cisAB y fenotipo Bombay

Hipertricosis, posible origen del mito del Hombre Lobo

Misterio Medigene: Resolución

Misterio Medigene: De sangre va la cosa (Parte I)

Eficacia biológica: las ventajas de estar enfermo

Hibernación: durmiendo como lirones por la galaxia

Negro, el color de la primera enfermedad genética descrita: la alcaptonuria

Enfermedades genéticas: las otras protagonistas de la Historia

¿El sufrimiento se hereda?

Regalos genéticos para científicos empedernidos

Diagnóstico prenatal no invasivo: cómo analizar el genoma fetal en una muestra de sangre materna

¿Por qué no somos gigantes? La paradoja de Peto

Inmunodeficiencia Combinada Grave: viviendo en una burbuja

¿Sueñan los biohackers con humanos perfectos?

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?