Blog de Genotipia
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]
- julio 2, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos
- junio 12, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Taq1A, un polimorfismo genético que puede influir en nuestra capacidad para dejar de fumar
- 14/12/2015
- 13/12/2015
El sobrepeso paterno queda registrado en el material hereditario de los espermatozoides
- 12/12/2015
- 11/12/2015
Heterogeneidad génica en casos familiares de HSCR mediante combinación de WES y nuevas aproximaciones bioinformáticas
- 10/12/2015
Variantes genéticas únicas en la especie humana podrían proteger a los mayores del deterioro cognitivo
- 09/12/2015
- 07/12/2015
Factores genéticos aumentan el riesgo a sufrir un desorden hiperinflamatorio tras una infección viral
- 05/12/2015
Mutaciones en el gen TRAIP alteran la proliferación celular y provocan enanismo primordial
- 04/12/2015
- 03/12/2015
- 02/12/2015