Blog de Genotipia
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]
- julio 2, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos
- junio 12, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Generación de células madre pluripotenciales libres de mutaciones a partir de células de pacientes con enfermedades mitocondriales
- 27/07/2015
Mutaciones en PCDH19 provocan la deficiencia de un neuroesteroide en la epilepsia EFMR
- 26/07/2015
Mutaciones en el gen JMJD1C implicadas en el Síndrome de Rett y la discapacidad intelectual
- 25/07/2015
Un panel de cuatro genes predice la respuesta a la terapia con inhibidores de aromatasas en pacientes con cáncer de mama
- 24/07/2015
- 23/07/2015
- 22/07/2015
- 21/07/2015
José María Millán: “Si el investigador quiere quedarse en su laboratorio, puede hacerlo, pero creo que es mejor estar en contacto con los pacientes, que es para quienes realmente trabajamos”
- 19/07/2015
La terapia génica recupera el sentido del oído en ratones sordos
- 17/07/2015
Las pruebas prenatales no invasivas pueden detectar también el cáncer en la madre
- 17/07/2015
- 16/07/2015
- 15/07/2015