Blog de Genotipia

Genética y Cribado Neonatal: detectar enfermedades desde el nacimiento

Cada año, millones de recién nacidos en todo el mundo se someten a una sencilla prueba poco después de nacer: el cribado neonatal de enfermedades congénitas y genéticas en prueba de talón. Aunque a simple vista pueda parecer un simple pinchazo en el talón, esta pequeña muestra de sangre es clave para identificar, de forma […]

Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos

Los grupos sanguíneos: ¿Qué son y cómo se heredan?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

¿Reciben suficiente asesoramiento genético las pacientes con cáncer de mama?

Identificadas regiones cromosómicas asociadas a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Nuevo método para caracterizar de forma masiva miles de genomas individuales

Ampliando el alcance de las técnicas de secuenciación de células individuales

La microglía y TREM2 en el centro de la enfermedad de Alzheimer

La expansión clonal de células hematopoyéticas portadoras de mutaciones en TET2 acelera el desarrollo de aterosclerosis

Juan Carrión, presidente de FEDER: «La investigación en enfermedades raras beneficia a toda la sociedad»

Los expertos recomiendan precaución pero no prohibición para la edición del genoma humano en línea germinal

La esfingosina quinasa 2 aparece como una posible diana terapéutica para la enfermedad de Huntington

Primera inmunoterapia desarrollada íntegramente en España

Una guía para ayudar a los investigadores en el desarrollo de medicamentos huérfanos para enfermedades raras

Desenterrando las raíces evolutivas del envejecimiento

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?