Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Consideraciones sobre la realización de pruebas genéticas en niños y adolescentes

Un fármaco antidiabético muestra efectos variables según la composición genética de los pacientes

Evidencias genéticas para el desarrollo de fármacos

Mutaciones en componentes de la ruta RAS-MAPK confieren resistencia a la quimioterapia en pacientes con neuroblastoma

Javier García Planells: “Lo más importante de un test genético no es cómo hacerlo, sino cómo obtener la información útil para el paciente”

Tres buenas noticias para la lucha contra la fibrosis quística

¿Por qué algunas mutaciones provocan enfermedad en un organismo y resultan benignas en otro?

La transcripción antisentido y la formación de un R loop promueven la activación transcripcional en un gen relacionado con cáncer

La combinación de inmunoterapia y agentes epigenéticos muestra resultados prometedores para la leucemia prolinfocítica de células T

El epigenoma durante la vida del linfocito B

Detección del cáncer de cabeza y cuello en saliva y sangre

Una mutación en el microARN-204 provoca degeneración de la retina y coloboma

Scroll al inicio