Blog de Genotipia

Genética en Miocardiopatía Hipertrófica

En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]

Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma

Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Cambios en el número de copias de una variante genética afectan a la capacidad cognitiva

Eduardo Tizzano: “La Atrofia Muscular Espinal tiene distinta gravedad de manifestaciones y queremos encontrar un tratamiento para cada una de ellas”

La edición del genoma arranca con fuerza en el 2016

Cuando la obesidad afecta a la memoria

Genómica y medicina de precisión en los cánceres pediátricos

La metilación del ADN materno regula el desarrollo temprano del embrión

El papel de la autofagia basal en células madre musculares: mantener la quiescencia y evitar la senescencia

Publicado el primer catálogo de la variación genética de la población española sana

Se abre la caja negra de la esquizofrenia

Se detecta la expresión común de 66 genes en sangre y cerebro en autismo

Primeros monos modificados genéticamente para mostrar síntomas de los trastornos autistas

Huellas moleculares en el ADN libre en sangre informan sobre su origen celular

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?