Blog de Genotipia

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

¡Hola de nuevo! Hoy os vengo a hablar sobre el síndrome de Turner, un trastorno genético que afecta al desarrollo en mujeres y que puede afectar a su fertilidad, entre otros aspectos de su biología. ¿Queréis saber más sobre este trastorno y cómo se diagnostica? ¡Yo os lo explico! ¿Qué es el síndrome de Turner? […]

Terapias de células CAR-T: qué son y para qué sirven

Secuenciación de Fragmentos Largos: ¿qué es y qué ventajas tiene?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Mapeo Óptico Genómico

Calendario genético: noviembre 2022

Estudios Genéticos Preconcepcionales: ¿Qué son y para qué sirven?

El papel de la Genética y la Reproducción Asistida en la Fertilidad

Epidemiología: ¿Cómo se estudian las enfermedades infecciosas?

Calendario genético: octubre 2022

Electroforesis: ¿Qué es y para qué sirve?

Ejemplo de Oncología de Precisión: la Clasificación ESCAT y el Cáncer de Mama

Figuras de la Genética: Shinya Yamanaka

Calendario genético: septiembre 2022

Warfarina: un ejemplo de Farmacogenética

Herramientas para actualizarse en genética

Figuras de la genética: Miriam Friedman Menkin

Scroll al inicio