Blog de Genotipia

Secuenciación de Fragmentos Largos: ¿qué es y qué ventajas tiene?

En anteriores posts hemos hablado de cómo el desarrollo de las tecnologías de secuenciación de nueva generación (NGS) ha sido crucial para el avance de la Medicina Moderna. De hecho, su desarrollo ha propiciado la mejora del diagnóstico genético, el avance de la investigación biomédica y el auge de la medicina de precisión. En esta […]

5 ejemplos de cómo se puede implementar la genética en la consulta de nutrición

Libros de genética para leer este verano

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Estudios Genéticos Preconcepcionales: ¿Qué son y para qué sirven?

El papel de la Genética y la Reproducción Asistida en la Fertilidad

Epidemiología: ¿Cómo se estudian las enfermedades infecciosas?

Calendario genético: octubre 2022

Electroforesis: ¿Qué es y para qué sirve?

Ejemplo de Oncología de Precisión: la Clasificación ESCAT y el Cáncer de Mama

Figuras de la Genética: Shinya Yamanaka

Calendario genético: septiembre 2022

Warfarina: un ejemplo de Farmacogenética

Herramientas para actualizarse en genética

Figuras de la genética: Miriam Friedman Menkin

¿Qué es la hepatitis y qué tiene que ver con la genética?

Calendario genético: agosto 2022

Scroll al inicio