Blog de Genotipia
La extraordinaria oveja Dolly
Nunca una oveja fue tan famosa. Para los que lo vivimos, aunque fuera a través de los medios de comunicación, el nacimiento de la oveja Dolly fue un acontecimiento científico trascendental. No es para menos, ya que se trataba del primer mamífero en ser clonado a partir de una célula adulta. El primer clon adulto. […]
- julio 4, 2025
Genética y Cribado Neonatal: detectar enfermedades desde el nacimiento
- junio 19, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Nueva posible estrategia terapéutica para bloquear la metástasis del cáncer mediante el uso de antibióticos
- 30/06/2022
Desarrollan una prueba genética que mide la inmunidad celular frente a la infección por SARS-CoV-2
- 30/06/2022
José Martín Nieto: “El avance que se está produciendo en las terapias para las enfermedades genéticas de la retina es inmenso”
- 30/06/2022
Los descendientes de centenarios comparten su huella genética única
- 29/06/2022
Nueva enfermedad de la retina asociada a mutaciones en el gen TIMP3
- 28/06/2022
Los genetistas clínicos reclaman la especialidad para diagnosticar a tiempo a pacientes sordociegos y aplicarles nuevas medidas terapéuticas
- 27/06/2022
Una propuesta para mejorar la efectividad del nusinersen, tratamiento genético para la atrofia muscular espinal
- 27/06/2022
Ángela Pérez, Premio Rei Jaume I al Emprendedor 2022: “El diagnóstico genético será más barato y estará más extendido”
- 23/06/2022
Soluciones para resolver las limitaciones de la medicina genómica en las poblaciones menos representadas en investigación
- 22/06/2022
- 21/06/2022
Identificadas variantes en APOE que reducen riesgo de desarrollar Alzheimer
- 20/06/2022