Blog de Genotipia

Genética y Cribado Neonatal: detectar enfermedades desde el nacimiento

Cada año, millones de recién nacidos en todo el mundo se someten a una sencilla prueba poco después de nacer: el cribado neonatal de enfermedades congénitas y genéticas en prueba de talón. Aunque a simple vista pueda parecer un simple pinchazo en el talón, esta pequeña muestra de sangre es clave para identificar, de forma […]

Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos

Los grupos sanguíneos: ¿Qué son y cómo se heredan?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Rasgos heredados ligados al sueño, vigilia y ciclos de actividad se asocian al desorden bipolar

El ARN no codificante NORAD contribuye a mantener el número de cromosomas en las células

En el riesgo a padecer un cáncer influyen más los factores del entorno que la ‘mala suerte’

La pérdida del regulador de la proteostasis AIRAPL causa transformación mieloide por alteraciones en la señalización de IGF-1

Utilizar la información genómica para personalizar los programas de pérdida de peso

Utilidad del sistema CRISPR/Cas9 de edición del genoma para el desarrollo de tratamientos en enfermedades hereditarias

Patrones de expresión génica diferencian infecciones víricas y bacterianas

La actinomicina D reduce el efecto del ARN tóxico en la distrofia miotónica de tipo 1

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?