Blog de Genotipia
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]
- julio 2, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos
- junio 12, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
- 28/12/2016
- 26/12/2016
- 24/12/2016
Caracterización del epigenoma del linfoma de las células del manto: implicaciones clínicas y biológicas
- 23/12/2016
Nuevo rol de la regulación de los microARNs en la génesis de gliomas de bajo grado y tumores glioneuronales
- 22/12/2016
La bioinformática hace aflorar combinaciones nuevas de fármacos para combatir el cáncer de mama
- 20/12/2016
La modificación epigenética de TP53TG1 como diana para combatir la resistencia al tratamiento quimioterápico del cáncer
- 20/12/2016
Diseccionando los mecanismos moleculares de la reprogramación del destino celular
- 19/12/2016
La reprogramación celular parcial retrasa el envejecimiento en ratones
- 16/12/2016
Síndrome del cabello impeinable: identificados tres genes relacionados con una rara anomalía del cabello
- 15/12/2016
Importancia de evaluar la utilidad clínica de las pruebas de diagnóstico genético
- 14/12/2016