Blog de Genotipia
5 ejemplos de cómo se puede implementar la genética en la consulta de nutrición
La nutrición personalizada está dejando de ser una promesa utópica para convertirse en una herramienta cada vez más accesible dentro de la práctica clínica, gracias, en parte, al impulso de la genética y la genómica. Estas disciplinas han permitido identificar variantes genéticas clave relacionadas con la forma en que procesamos y respondemos a los alimentos […]
- julio 9, 2025
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
- julio 2, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Conexión entre un polimorfismo genético relacionado con el tono pelirrojo y el Párkinson
- 03/04/2017
Niveles de cinco microARNs predicen en primates la exposición a radiación y las posibilidades de supervivencia
- 01/04/2017
Deficiencia hereditaria de ACOX2: un nuevo defecto genético en la síntesis de ácidos biliares
- 31/03/2017
Sondas moleculares basadas en radioisótopos: MT1-MMP como diana para el diagnóstico oncológico
- 30/03/2017
El consumo excesivo de fructosa en el embarazo puede dañar la placenta y provocar estrés oxidativo en los fetos
- 28/03/2017
Una nueva inmunoterapia combinada podría mejorar el tratamiento del cáncer de pulmón
- 28/03/2017
Ensayo clínico de terapia génica para pacientes con retinosis pigmentaria ligada al X
- 28/03/2017
- 26/03/2017
Mutaciones que no se pueden prevenir provocan dos tercios de los cánceres
- 25/03/2017
La autofagia resuelve la inflamación retiniana causada por el déficit de IGF-1 en el ratón
- 24/03/2017
La terapia génica cura la anemia falciforme en un paciente
- 23/03/2017
- 22/03/2017
Implicación de los microARNs miR-26a y miR-30b en la resistencia a trastuzumab en cáncer de mama HER2+ mediante regulación de la ciclina E2
- 21/03/2017