Amparo Tolosa, Revista Genética Médica

El consumo paterno de cocaína en el momento de la concepción induce más tarde cambios epigenéticos en las células del cerebro de la descendencia masculina que llevan a la aparición de trastornos en la memoria y déficits en la plasticidad sináptica, señala un estudio de la Universidad de Pensilvania llevado a cabo en un modelo animal.
Al igual que otros factores ambientales como la dieta o el estrés, el consumo de drogas puede tener efectos sobre la descendencia. La mayor parte de los trabajos que estudian esta relación en la especie humana están enfocados en la influencia materna sobre el desarrollo y las características de la descendencia. Sin embargo, existe poca información sobre cómo pueden afectar las drogas en el caso de los padres.
Para evaluar la influencia del consumo de drogas paterno los investigadores diseñaron un experimento en un modelo en rata. Con él, detectaron que la exposición a cocaína de los animales durante el periodo de concepción llevaba a que la descendencia masculina mostrara déficits de memoria y otros problemas de aprendizaje espacial asociados. Por ejemplo, los hijos de las ratas macho que habían consumido drogas eran incapaces de recordar la localización de objetos en el espacio. Sin embargo, las hijas no presentaban estos problemas.
El equipo detectó que los problemas de aprendizaje en los machos eran debidos a una alteración de la plasticidad sináptica en el hipocampo cerebral. Además, los niveles de D-serina, aminoácido necesario para la formación de la memoria, estaban alterados en dicha región cerebral, importante para la memoria en estos animales.
Los investigadores plantearon entonces que los cambios en los niveles de D-serina podían haber sido provocados por mecanismos epigenéticos. Esta teoría se confirmó al detectar en los machos de la descendencia un aumento de la enzima que degrada la D-serina asociado a la presencia de marcas epigenéticas en las proteínas histonas.
Por último, el equipo observó que cuando se administraba D-serina a los animales se revertían los problemas de formación de memoria y plasticidad sináptica en las ratas macho afectadas.

Los mecanismos por los que el consumo de drogas lleva a una influencia paterna sobre el desarrollo de la futura descendencia no están claros. Los investigadores plantean diversas opciones, entre las que se encuentran la participación de las histonas que permanecen durante el proceso de formación de espermatozoides (la mayor parte de las proteínas histonas son sustituidas por otras proteínas que facilitan el empaquetamiento del ADN) o los microARNs presentes en los gametos masculinos.
Los resultados del trabajo muestran que determinados factores ambientales sobre los progenitores masculinos, como el consumo de drogas, pueden inducir cambios importantes en la fisiología y comportamiento de la descendencia. Esto sugiere que los hijos de los adictos a la cocaína podrían presentar un riesgo aumentado a los déficits en el aprendizaje. Por otra parte, el estudio plantea también que, en el caso de los déficits de memoria y plasticidad sináptica inducidos por el consumo paterno de drogas, los efectos pueden ser revertidos.
“Hay un gran interés en el desarrollo de D-serina y compuestos relacionados, los cuales son bien tolerados por los humanos, como terapias farmacológicas,” señala Christopher Pierce, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Pensilvania y director del trabajo. “La capacidad de la D-serina para revertir los efectos adversos del consumo paterno de cocaína sobre el aprendizaje añade relevancia clínica potencial a nuestra investigación.”
Investigación original: Wimmer ME, et al. Paternal cocaine taking elicits epigenetic remodeling and memory deficits in male progeny. Mol Psychiatry. 2017 Feb 21. doi: http://dx.doi.org/10.1038/mp.2017.8
Fuente: Penn Study Finds Sons of Cocaine-using Fathers Have Profound Memory Impairments. https://www.pennmedicine.org/news/news-releases/2017/february/penn-study-finds-sons-of-cocaine-using-fathers-have-profound-memory-impairments
Si te ha gustado esta noticia y quieres aprender más sobre Genética en Medicina, quizás te interesen nuestros cursos. Tienes más información aquí.
CON ESTE ARTÍCULO
Si el padre consumio cocaina durate epoca de concepcion puede ser la xausa que la be b e nazcacon un uterobicorne
El consumo de cocaína por parte de los padres puede tener diferentes efectos. En este caso hablamos de los efectos sobre la memoria y plasticidad sináptica. Ignoramos si dentro de los efectos está el que menciona.
Quizás pueda plantearlo en nuestro foro, donde puede contestar cualquier persona de la comunidad de Genotipia. https://genotipia.com/foros/foro/foro-de-genotipia/
¡Un saludo!
Hola,consulta si el padre consume mucha droga y la madre,no el hijo puede nacer con la adicción a la droga? o solamente eso pasa cuando la madre es la que consume?
Hola Abigail:
Los estudios preliminares indican que el consumo de ambos progenitores podría tener efectos sobre la descendencia. No obstante, los efectos todavía no han sido descritos en detalle y se está investigando.
Recuerde también que el consumo de drogas como la cocaína tiene efectos importantes en el propio organismo.
Nuestra recomendación en el caso de consumo de drogas siempre es solicitar ayuda especializada.
Puede consultar: https://www.fad.es/siof/
¡Un saludo!
En un padre adicto él hijo varon puede tener problemas como autismo o un retraso madurativo???
Hola Claudia:
Existen diversos estudios que indican que el estrés paterno en sus diferentes formas en el momento de la fecundación puede afectar al desarrollo de la descendencia. En este estudio de 2016, realizado en ratones, se encontró que el consumo paterno de cocaína afectaba a algunas características cognitivas como la memoria.
¡Un saludo!
Se ingiero cocaina y tengo sexo con una mujer que no ingiere le podrá salir a ella positivo un test de droga
Hola Daniel:
Aunque no hay muchos estudios sobre este tema, sí parece que la cocaína y otros metabolitos de las drogas pueden detectarse en el semen. No obstante, su concentración es baja y posiblemente insuficiente para ser detectada en test de drogas.
Tiene más información sobre el tiempo que permanece la cocaína en el organismo y sus efectos a corto y largo plazo en:
https://americanaddictioncenters.org/cocaine-treatment/how-long-in-system/esp
¡Un saludo!
Hola mi hijo tiene 7 años y tiene un retraso de lenguaje muy hiperactivo pensamos que era tea , el diagnóstico Ados dio negativo no era tea pero descubrí que el papá es dragadicto
Hola Silvana:
Existen múltiples factores que influyen en el desarrollo de retraso en el lenguaje y comportamiento hiperactivo.
Aunque el consumo de cocaína por parte del padre puede tener efectos en la descendencia, no es posible determinar con seguridad que esa sea la causa.
¡Un Saludo!
Hola, tengo dos hijos y yo llevo separada del padre hace varios años, mis niños se enrronchan de la nada y ps aparentemente estan bien en unos examenes de rutina, me pidieron unos examenes mas profundos de sangre xq el doctor me comento que podrian tener la sangre contaminada con alguna sustancia toxica por herencia, me preguntaron si alguna vez habia consumido droga, pero la verdad es que no!!
Alo cual le exiji al papa de mis niños y si efectivamente el consumia marihuana y cocaina!!
Es posible esto?
Porfavor nesecito respuestas y que hacer para desintoxicar la sangre de mis niños?
Hola Cynthia:
Le recomendamos que solicite información detallada de la enfermedad de sus hijos a los médicos que los han diagnosticado. Consulte si se trata de una enfermedad hereditaria o se trata de otro tipo de condición.
Si sus hijos han sido diagnosticados con una enfermedad hereditaria que afecta a la sangre, además, los profesionales médicos deben disponer de información sobre las opciones terapéuticas disponibles.
¡Un saludo!
Hola tengo un niño de 4 años y tiene un compartamiento impulsivo, es muy inquieto y ultimamente grita sin razon se ha vuelto agresivo cuando estuve en el periodo de embarazo me entere que mi esposo estaba consumiendo cocaina y se convirtio en adicto, mi hijo mientras era bebe se desarrollo de manera normal pero ahora demuestra un corpontamiento agresivo golpea sus juguetes grita y si uno le castiga por mas que le duela vielve a hacer lo mismo nose a quien recurrir.
Hola Laura:
Ante cualquier problema de salud o comportamiento, nuestra recomendación es que acuda a su pediatra para que evalúe su caso en detalle y determine si es necesaria una visita a un especialista.
¡Un saludo!
Tranquila. eso no pasa.
Si el padre consume cocaina ,pasta y marihuana .cuanto de efecto puede estar en su organismo de la persona ? . Despues k pase su efecto podrian concebir sin tener estos problemas para tener un bebe sano?? Cuales son las enfermedades con las k podria nacer a causa del consumo de cocaina pasta y marihuana
¡Hola!
El consumo de drogas como la cocaína o marihuana tiene efectos importantes en el propio organismo. Los efectos sobre la descendencia se están estudiando en la actualidad y no podemos proporcionar tiempos concretos.
Nuestra recomendación en el caso de consumo de drogas siempre es solicitar ayuda especializada.
Puede consultar: https://www.fad.es/siof/
¡Un saludo!
Hola! Mi padre es adicto a la cocaina desde hace 30 años por lo que me imagino si debe de haber influenciado en el desarrollo de mi hermano y en el mio. Tenemos algun otro factor de riesgo por su largo período de consumo?
Hola Rosa:
Creemos que no existen estudios en personas donde se haya evaluado los efectos sobre la salud en un plazo tan extenso.
¡Un saludo!
Hola buenas tardes. Tengo un hijo de 18 años con dermatitis atopica y uno de 3 años que tiene la misma enfermedad. Y mi hijo de 11 años tiene déficit de atención.¿ Puede ser que mis hijos tengan estas patologías porque su padre es adicto a la cocaina. ?gracias por su atención
Hola Rocío:
La dermatitis atópica tiene muchos factores de riesgo. Desconocemos si el consumo paterno de cocaína es uno de ellos.
Respecto al déficit de atención, el estudio (realizado en ratas) plantea que los hijos de los adictos a la cocaína podrían presentar un riesgo aumentado a los déficits en el aprendizaje. Tendrán que realizarse más estudios para confirmar que también ocurre en humanos. También hay que considerar que en el desarrollo de déficit de atención intervienen otros factores, algunos hereditarios, por lo que es difícil establecer una causa-efecto con la cocaína. Es decir, aunque el consumo de cocaína por parte del padre puede tener efectos en la descendencia, no es posible determinar con seguridad que esa sea la causa.
En cualquier caso, la adicción a la cocaína implica efectos directos en aquellas personas que la consumen.
Tiene más información en los enlaces:
https://www.cdc.gov/preconception/spanish/men.html
http://www.vitafertilidad.com/blog/causas-infertilidad/como-afecta-alcohol-drogas-la-fertilidad.html#:~:text=Tanto%20la%20fertilidad%20de%20los,estado%20de%20estos%20tambi%C3%A9n%20disminuye.
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-cocaina
https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas
¡Un saludo!
Que consecuencias hay cuando el padre fuma marihuana en la epoca de la concepcion y la madre no toma ninguna droga?
Hola Lina:
Aunque se desconoce el alcance que el consumo paterno de marihuana puede tener en la descendencia, sí se ha encontrado que induce ciertos cambios moleculares que podrían tener repercusiones (todavía no caracterizadas en detalle).
Puedes consultar el último estudio al respecto en: https://corporate.dukehealth.org/news-listing/exposure-cannabis-alters-genetic-profile-sperm
¡Un saludo!
Hola, mi hija está embarazada de 7 semanas ya, su pololo consume cocaína y tusi, ella también, pues dice que la última vez que consumió de ambas drogas fue con el atraso de regla, osea un mes de embarazo.Ahora está en abstinencia, que efectos tiene en el feto?
Hola Cecilia:
El estudio del que trata esta noticia (realizado en ratas) plantea que los hijos de los adictos a la cocaína podrían presentar un riesgo aumentado a los déficits en el aprendizaje. No obstante, tendrán que realizarse más estudios para confirmar que también ocurre en humanos.
También hay que considerar que en el desarrollo de déficit de atención intervienen otros factores, algunos hereditarios, por lo que es difícil establecer una causa-efecto con la cocaína. Es decir, aunque el consumo de cocaína por parte del padre puede tener efectos en la descendencia, no es posible determinar con seguridad que esa sea la causa.
En cualquier caso, la adicción a la cocaína implica efectos directos en aquellas personas que la consumen.
Tiene más información en los enlaces:
https://www.cdc.gov/preconception/spanish/men.html
http://www.vitafertilidad.com/blog/causas-infertilidad/como-afecta-alcohol-drogas-la-fertilidad.html#:~:text=Tanto%20la%20fertilidad%20de%20los,estado%20de%20estos%20tambi%C3%A9n%20disminuye.
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-cocaina
https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas
¡Un saludo!
Si un hombre q consume crack x varios años quiere procrear un hijo es posible q pueda
¡Hola!
El uso de ciertas drogas reduce el número y calidad de espermatozoides por lo que puede disminuir la fertilidad masculina. Tiene más información sobre los factores que influyen en la fertilidad masculina en:
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/male-infertility/symptoms-causes/syc-20374773
Por otra parte, el consumo de drogas también puede afectar a la descendencia. Desconocemos todavía el alcance que el consumo paterno de crack puede tener en la descendencia pero es posible que induzca ciertos cambios moleculares que podrían tener repercusiones (todavía no caracterizadas en detalle) en la descendencia.
¡Un saludo!
Tengo una pregunta tenia diez años de consumir cocaína sin yo saverlo y tengo dos hijos con el pero el menor tiene Adhd tendra que ver con el consumo de la cocaína ce
Hola Cecilia:
No se puede determinar con seguridad. Los estudios con humanos son limitados.
¡Un saludo!
Mi pareja (43) de 1 año quiere q le de un hijo pero me da miedo porque es adicto a la cocaina
Hola Katherine:
Tener un hijo es una decisión personal y como página web informativa no podemos proporcionarle asesoramiento al respecto. La adicción a las drogas tiene importantes consecuencias fisiológicas y sociales sobre la persona y su relación con otras personas. Además, diversos estudios, como el que se comenta en esta noticia, realizados principalmente en modelos animales apuntan que pueden afectar a ciertas características de la descendencia. Estudios futuros confirmarán si ocurre igual en humanos.
¡Un saludo!
Hola me gustaría saber s el padre es consumidor de cocaína de muchos. Años y. Nace una niña y tiene alteraciones para terapia ocupacional y principio d tea. Puede ser x eso tiene alreracion. Neurologica
Hola Jessica:
El trastorno del espectro autista y otras alteraciones de comportamiento o desarrollo pueden tener múltiples causas, por lo que es difícil determinar el efecto del consumo paterno de cocaína.
En el artículo se expone un trabajo donde se utiliza un modelo animal para evaluar el impacto del consumo paterno de cocaína. Sin embargo, su efecto en humanos deberá ser valorado en estudios futuros.
¡Un saludo!
Hola mi hijo tiene 12 años y desde muy pequeño tiene una adicción de comer esponjas es demasiado, su papá biólogo es adicto a la cocaina
Hola Carmen:
Desconocemos si ambos hechos están relacionados.
Nuestra recomendación respecto a su pequeño es que lo consulte con su médico habitual.
En cuanto al papá, el consumo de drogas como la cocaína tiene efectos importantes en el propio organismo. Los efectos sobre la descendencia se están estudiando en la actualidad y no podemos proporcionar tiempos concretos.
Nuestra recomendación en el caso de consumo de drogas siempre es solicitar ayuda especializada.
Puede consultar: https://www.fad.es/siof/
Un saludo!
Hola, sera que una hija no manifieste alteración pero pueda ser portadora de genes alterados?, que mantenga cierto equilibrio que no desencadenan alteraciones morfofuncionales pero ella al tener un bebé hombre si manifieste alteraciones genéticas?
Hola Sandra:
En este artículo se hace referencia a cambios epigenéticos que no afectan a la secuencia del ADN, sino a la expresión de los genes.
Las diferencias observadas en descendencia femenina y masculina pueden ser debidas a mecanismos biológicos diferentes en ambos sexos,
¡Un saludo!
mi pareja es adicto al cristal quede embarazada eso afecta al bb???
Hola Isabel:
La nutrición, estado de salud y otras características de los progenitores en el momento de la fecundación pueden influir en el desarrollo del embrión. En relación al consumo de drogas, es un tema en investigación en la actualidad y no podemos hacer predicciones exactas todavía.
¡Un saludo!
Ola quisiera aser una consulta un hombre qe lleva años consumiendo y quiere formar una familia con la mujer llevan como 3 años y todabia no pasa nada y eso qe ella no se a cuidado nunca es x el efecto de la droga ????
¡Hola!
Dentro de los múltiples efectos perjudiciales del consumo de drogas está el hecho de que pueden afectar a la fertilidad de los hombres.
Tiene más información en los enlaces:
https://www.cdc.gov/preconception/spanish/men.html
http://www.vitafertilidad.com/blog/causas-infertilidad/como-afecta-alcohol-drogas-la-fertilidad.html#:~:text=Tanto%20la%20fertilidad%20de%20los,estado%20de%20estos%20tambi%C3%A9n%20disminuye.
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-cocaina
https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas
¡Un saludo!
Buenas tardes, el padre de mi hija consumía cocaína, en la escuela de mi hija me han hecho saber que puede tener déficit de atención, cómo puedo confirmarlo. Otra pregunta ella puede ser susceptible a consumir cocaína u otros drogas por factores hereditarios?
Hola Claudia:
La nutrición, el estado de salud y otras características de los progenitores en el momento de la fecundación pueden influir en el desarrollo del embrión. En relación al consumo de drogas, es un tema en investigación en la actualidad y no se pueden hacer predicciones exactas todavía.
Respecto al posible déficit de atención de su hija, nuestra recomendación es que solicite una consulta a los profesionales médicos para que evalúen su caso.
Por último, existen evidencias de que la adicción a las drogas tiene un componente hereditaria. Sin embargo, en ella intervienen tanto factores hereditarios como ambientales. Puede consultar:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3410620/ (revisión científica)
https://genotipia.com/genes-drogas-y-rock-roll/ (divulgación)
https://learn.genetics.utah.edu/content/addiction/genes/ (divulgación)
¡Un saludo!
Hola, antes que nada, gracias por el portal y el artículo. Muy constructivos.
Tengo 27 años, durante toda mi vida he sufrido, de desequilibrio empcional; porque he necesitado desde siempre estímulos fuertes y constantes para mantenerme enfocado en todo: trabajo, estudio, relaciones interpersonales…
Si no obtengo estos estímulos me desmotivo, pierdo el enfoque y hasta me deprimo ¿Puede tener que ver con el consumo de cocaína de mi padre cuando fecundó a mi madre?
Muchas gracias por la atención.
Hola Santiago:
Gracias por tu interés y nuestros contenidos.
El consumo paterno de cocaína y otras sustancias puede inducir cambios epigenéticos que sean transmitidos a la descendencia. En la actualidad se investiga sobre cuáles pueden ser los efectos en la descendencia, así como los mecanismos por los que esto ocurre.
Sin embargo, todavía no se conocen los detalles y además, es importante considerar que muchos de los estudios de este tipo se realizan en modelos animales.
Los rasgos que describes pueden tener otra causa. No es posible establecer una conclusión definitiva. Nuestra recomendación es que consultes con un profesional que pueda asesorarte.
Si te interesa el tema, puedes consultar esta revisión: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/ejn.14060
¡Un saludo!
Buenos días , al momento de la Concepción de mi hijo consumía cocaina, la madre tuvo arteria umbilical única, y mi hijo nació con un problema genético presentado delecion del brazo largo de 13q ter a 13q 32. Estudio genéticos posteriores míos y de la madre no mostraron problemas genéticos y la respuesta fue que el tema era “Novo” q arrancó en mi hijo. Pregunte al genétista y al neurólogo y me dijeron q no tenía nada q ver mi consumo, pero yo no dejo de pensar q tal vez el problema de mi hijo lo causé yo. Agradecía una opinión más allá de ta explicaron q esto es probado en ratas y no es seguro. Pero su opinión sería muy agradecida
Hola Diego:
Se estima que los efectos del consumo paterno de cocaína sobre la descendencia como aquellos a los que hace referencia el trabajo son epigenéticos y no tienen consecuencias sobre la secuencia del genoma. Es un mecanismo diferente al que puede haber dado lugar a la mutación de novo de la que habla.
Si tiene más dudas, le recomendamos consultar con el profesional en genética que lleva su caso.
¡Un saludo!
Hola tengo un hijo de 4 años de edad y otro de 9 años de edad los dos son varones y el mayos es bien gordito pero el menor es delgado el come bastante pero no engorda el desde su nacimiento fue mas pequeño y mas delgado que mi primer hijo
mi duda es …..sera que mi hijo menos esta asi de delgado porque el padre el engendrarlo el consumia heroina yo no sabia sino hasta cuando mi hijo menos tenia 6 meses….
el papa de mis hijos me dijo que recien tenia 2 años consumiendola sera por eso que mi hijo menor nacio asi y el es mas delgado que el hermano y mas pequeño
Hola Karla:
Existen muchos factores relacionados con la genética y el ambiente que influyen en el metabolismo y desarrollo de cada persona.
Existen evidencias, principalmente en modelos animales de que el consumo paterno de ciertas drogas antes del embarazo puede influir en ciertas características de la descendencia. Pero en casos concretos como el suyo no se puede afirmar que sea la causa y tampoco se puede estimar cuánta puede ser la influencia.
¡Un saludo!
Hola si el hombre dejó de consumir por lapso de casi un año aún así puede repercutir en su descendencia? . Gracias .
Hola Karla:
No lo sabemos. Las investigaciones no permiten todavía responder a preguntas tan específicas.
¡Un saludo!
Bueno que ría saber si, enbarazo a una mujer y consumi metafetamina le afectará el bebé?
Buenos días: en la actualidad se dispone de pocos estudios para poder estimar de forma precisa los efectos del consumo de sustancias adictivas como la metanfetamina sobre la descendencia. Tiene más información sobre los efectos generales del consumo de esta sustancia en: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/abuso-y-adiccion-la-metanfetamina/nota-de-la-directora
Buenas noches! quería consultar, si una persona consumió cocaína durante 4 años y hace un mes ya no lo hace, que probabilidades tenemos de tener un bebé saludable y sin ningún tipo de secuela?
Hola Lorena: El consumo de sustancias adictivas puede tener efectos a largo plazo. Además, las consecuencias del consumo sobre la descendencia pueden variar según si la persona que ha consumido es la madre o el padre.
Respecto a los efectos de las drogas sobre la descendencia, no se puede estimar de forma precisa. Nadie puede garantizar que un nino nacerá sano, ya que todas las parejas tienen un riesgo en cada embarazo.Lo que ocurre es que ciertas substancias,como las drogas, incrementan el riesgo que cada pareja tiene para ciertos defectos.
Desconocemos el plazo de tiempo desde que se dejó de consumir una sustancia adictiva como la cocaína necesario para reducir el riesgo a que se produzcan efectos serios sobre la descedencia. Puede consultar información general para promover la salud previa al embarazon en: https://www.cdc.gov/preconception/spanish/overview.html Ante cualquier duda, les recomendamos solicitar una consulta con profesionales que les ayuden a conseguir sus objetivos de salud.
Hola estoy pensando en un futuro tener hijos pero no sin antes dejar todo tipo de consumo (marihuana cocaína) Se sabe algo sobre el tiempo que se debe pasar limpio para que no queden rastros de drogas en el esperma? Gracias
Hola Nahuel:
El consumo de sustancias adictivas puede tener efectos a largo plazo.
Desconocemos el plazo de tiempo necesario para minimizar el riesgo de consecuencias sobre la descendencia. Puede consultar información general para promover la salud previa al embarazo en: https://www.cdc.gov/preconception/spanish/overview.html Ante cualquier duda, le recomendamos solicitar una consulta con profesionales que les ayuden a conseguir sus objetivos de salud.
hola me llamo carmen! he leido todas las preguntas y respuesta .de los padre en adicion alas drogas . yo tengo un hijo que era adicto cocaina y mi nuera ala mariguana y no se iso otro tipos de drogasno lo se !! hoy tengo una nieta y ella a comenzado a tenes manifestaciones , como se arranca el cabello .todo el tiempo llama la atencion .sus madre la abandono .y su papa no puede tener contacto con ella por sus msimo vicio .estas manifestaciones que tiene mi nieta es posible que sea a causa de las adiciones de sus padre ??? porfavor les daria gracias si me pueden responder gracias Att Carmen
Hola Carmen:
Las adicciones a sustancias por parte de los padres pueden tener consecuencias en los hijos en diferentes ámbitos, tanto fisiológicos como psicológicos.
La situación que nos presenta queda fuera de nuestro ámbito de trabajo por lo que no podemos proporcionarle una atención adecuada. Nuestra recomendación es que consulte el caso de su nieta con los profesionales médicos responsables y ellos evalúen si necesita solicitar cita en especialistas concretos y qué tipos de especialistas concretos.
¡Un saludo!
Hola, me encuentro embarazada de 9 semanas pero quiero saber que riesgo corre mi bebé de nacer mal si el papá consume drogas como marihuana, inhalantes como el PVC.?
Hola Diana:
Existen evidencias de que el consumo de drogas paterno en el momento de la fecundación o la exposición materna pueden afectar al desarrollo fetal. Sin embargo, es difícil estimar exactamente lo que va a ocurrir en cada caso. Si tiene dudas, le recomendamos consultar a su médico habitual.
¡Un saludo!
Hola buenas. Noches tengo una duda no tengo hijos todavía. pero si mi pareja consume cocaína y yo no. Eso puede causarme algún daño digo manteniendo relaciones sexuales el en ese estado?.
Hola Gabriela:
Nuestra recomendación para conocer los daños que pueda causar el consumo de cocaína de tu pareja sobre vosotros os recomendamos que consultéis con vuestro médico habitual y os pongáis en contacto con https://www.fad.es/.
¡Un saludo!
Hola! gracias por el articulo.
Si una mujer embarazada tiene sexo con un hombre que consume cocaina, esta en riesgo el bebe?
Ojo no al momento de la concepcion, sino que ya embarazada (normal), tiene sexo con un consumidor de cocaina.
gracias!
Hola Javier:
Más allá de los problemas propios del consumo de cocaína, se desconoce el efecto que pueda tener la situación que plantea.
¡Un saludo!
Hola!! Gracias x el articulo
Eh leído todos la preguntas y comentarios y tengo una duda mi caso es antes mi esposo y yo consumiamos Marihuana y cocaina pero una vez q supe q estaba embarazada q fue en la 4 semana lo deje totalmente ahora tengo 14 Semanas y no consumo nada tengo una buena alimentación y tomo todas las Vitaminas pero el problema es a mi esposo aun consume y tenemos relaciones sexuales pero yo no permito tenerlas Mientras esta con efecto de la drogas q son Marihuana y cocaina…. Quisera saber si mi bebe puede tener alguna dificultad por todo esto!??
Hola Lizz:
El consumo de drogas como la cocaína o marihuana tiene efectos importantes en el propio organismo y debe preocupar por esta razón también, más allá de los posibles efectos sobre la descendencia.
En cuanto a los efectos sobre la descendencia, se están estudiando en la actualidad y no podemos proporcionar tiempos concretos.
Nuestra recomendación en el caso de consumo de drogas siempre es solicitar ayuda especializada.
¡Un saludo!
Hola, tengo un hijo de 13 años su papá se drogaba y quiero saber si la conducta que a tenido mi hijo es derivado a ello, ya que desde pequeño no se concentra le cuesta mucho trabajo retener y ahora de grande lo veo con ansiedad de tener algo en sus manos no se queda quieto
Hola María:
En estos momentos no existe ninguna prueba que permita determinar si la conducta de su hijo es resultado del consumo de drogas de su padre.
Existen múltiples factores que influyen en el comportamiento humano y aunque hay evidencias en modelos animales del efecto del consumo de cocaína sobre la descendencia, en el caso de humanos, mucho más complejo, hay que tener en cuenta también otros factores.
¡Un saludo!
hola tengo un bebe de un año el es muy inperactivo no se queda quieto el papa usaba droga y veo q a el le cuesta pronunciar palabras simple y cuando tenia meses le daba como tembladera y quisiera saber si el tiene este sindrome
Hola Shirley:
Los efectos del consumo paterno de drogas sobre la descendencia se están investigando en la actualidad y ahora mismo no hay un síndrome descrito asociado. No obstante, si piensa que su bebé puede tener algún problema o trastorno, nuestra recomendación es que acuda a su pediatra responsable para que lo evalúe.
Un saludo
Hola …
Yo tengo a mi novio que se droga con PVC estamos pensando en tener un bebé pero me da miedo q mi bebé pueda nacer mal a causa de su droga … ¿Crenn que pueda nacer con alguna enfermedad mi bebe a causa de eso o no ?
Hola Ely:
El consumo de drogas tiene múltiples aspectos negativos más allá de su posible efecto en la descendencia. Los efectos sobre la descendencia están en investigación.
Nuestra recomendación es que busquéis ayuda especializada y asesoramiento respecto al consumo de drogas.
¡Un saludo!
Mi padre es adicto a la cocaina, nos abandono a los 4 meses de nacido ahora tengo 32 años de edad,la mayor parte del tiempo tengo problemas para retener información desde muy pequeño, siempre tuve problemas con mis estudios
Mi pareja consumió por mas de 3 años cocaína, nunca se interno en algún centro de rehabilitación y tampoco hizo terapia externa, lleva casi 1 año sin consumir por voluntad propia, y el acaba de confesármelo, el me dice que siente miedo de recaer, siempre trata de evitar estar con personas, o en ámbitos que le recuerden el estado al que llegó, es consciente que no desea volver a depender de esa sustancia, claro está yo deseo ayudarlo, que es lo que podría hacer? Espero puedan responderme, gracias.
Hola Ivanna:
Nuestra recomendación es que contacte con asociaciones o fundaciones de ayuda contra la drogadicción, tipo https://www.fad.es/
¡Un saludo!
Hola chicas tengo una duda hace poco tuve a mi hijo y dice que el cordón umbilical tiene restos de cocaina pero ahí algo yo Nunca he consumido drogas, y no entiendo porque arroja eso puede ser que sea por parte del papá ??
Hola Ximena:
No hemos encontrado información sobre transmisión de cocaína del padre al cordón umbilical. En principio el consumo paterno afectaría al semen y a los espermatozoides.
Puede consultar:
https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/pdf/
https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-cocaina/pdf/
¡Un saludo!
Hola buenas noches
Como puedo saber si mi bebe nació
Con alguna enfermedad.
Tiene un añito. Y es muy nervioso se enoja por todo.
Mi esposo consumía marihuana cuando quede embarazada y lo siguió consumiendo asta que me alivie. Como puedo ayudar
Es probable que sea por eso que se comporte así mi bebe?
Buenos días Jimena,
¡Gracias por escribirnos!
En estos casos, recomendamos a los padres que consulten con un médico profesional que pueda diagnosticar a sus hijos.
Un saludo y feliz día.
Hola tengo una duda llegué a escuchar que cuando alguno de los padres consumen drogas o alcohol, y llegan a tener un bebé los ojos del bebé están separados entre tantas otras cosas esto es verdad? Gracias.
Hola Janeth:
Existen múltiples causas para explicar una dismorfología que afecte al rostro.
En cuanto al consumo materno de alcohol hay un síndrome bien descrito del que puedes obtener más información en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/fetal-alcohol-syndrome/symptoms-causes/syc-20352901
¡Un saludo!
Hola mi esposa está embarazada y aunque no me considero adicto a la cocaina porque pocas veces en mi vida la use , quería saber si estando ella embarazada a través del semen se puede pasar efectos de la droga que afecten al bebé. Gracias
¡Hola!
Los efectos de sustancias como la cocaína sobre la descendencia se están estudiando en la actualidad. En este estudio de 2016, realizado en ratones, se encontró que el consumo paterno de cocaína afectaba a algunas características cognitivas como la memoria.
¡Un saludo!
hola,
¿Sabe si el consumo de metanfetamina puede alterar el resultado de una seminograma?
Muchas gracias
Hola Plácido:
El uso de ciertas drogas reduce el número y calidad de espermatozoides por lo que puede disminuir la fertilidad masculina. Tiene más información sobre los factores que influyen en la fertilidad masculina en:
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/male-infertility/symptoms-causes/syc-20374773
¡Un saludo!
Bueno nunca e fumado drogas pero desde que salí embarzada el papá de mi bebé si es consumidor consume todos los días literalmente y yo nunca e consumido pero desde mi embarazo me entró con un desespero y ganas a fumar la verdad nose porque si tenía la curiosidad más nunca el vicio y el desespero por fumar quiero saber si puede que sea por causa de el o cosa mía mental
¡Hola!
Ser fumadora pasiva también es perjudicial para la salud, especialmente en embarazadas.
Tiene más información en:
https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/tabaco/menuTabaco/pasivos.htm
https://nida.nih.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/cuales-son-los-efectos-de-la-exposicion-secundaria-al-humo-de-la-marihuana
En cualquier caso, como indican en la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (https://www.fad.es/):
“Debe tenerse en cuenta que no existe ninguna forma de consumo de la que estemos seguros con anticipación de que no va a suponer riesgos y que estos riesgos no solo dependen de las sustancias y sus características sino también de la persona (su personalidad, edad, problemática personal, estado de salud…) y del ambiente en el que se consuma (momento, lugar, compañía…).”
Un saludo!
Quiero saber si un joven que se droga con cocaína, marihuana y enbarasa a una mucha puede ser que el niño nasca con autismo.
Hola Juan:
El consumo de drogas como la cocaína o marihuana tiene efectos importantes en el propio organismo. Los efectos sobre la descendencia se están estudiando en la actualidad. Parece que sí tiene un efecto en ciertas características de la descendencia pero no podemos afirmar que provoque autismo.
Nuestra recomendación en el caso de consumo de drogas siempre es solicitar ayuda especializada.
Puede consultar: https://www.fad.es/siof/
¡Un saludo!