Blog de Genotipia

Genética y Celiaquía: causas, diagnóstico y manejo de la enfermedad

Hoy por fin lo has logrado. Has conseguido reunir a todo el grupo para una cena informal en una terraza, algo que, desde hace meses, parecía misión imposible. Entre risas, anécdotas tontas y los clásicos chistes malos de siempre, la noche avanza con ese aire familiar que tanto reconforta. Todo marcha bien, hasta que Ana, […]

Hemofilia: Causa Genética y Herencia

Fármacos: ¿Cómo influyen nuestros genes?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Cuando el ADN tumoral circulante detectado no es ADN tumoral circulante

Olaparib, un fármaco prometedor para tratar el cáncer de mama BRCA

Células madre, terapia génica y ultrasonidos para reparar fracturas óseas graves

Un perfil genético en un tipo de receptor de la superficie de los eritrocitos protege de la malaria

Los aspectos psicológicos del cáncer, la inmunoterapia y la medicina personalizada protagonizan ASCO 2017

Un biomarcador epigenético para la identificación de la distrofia miotónica de tipo 1

Un pequeño grupo de neuronas modula la cantidad de insulina que el páncreas debe liberar

Mutaciones colaterales tras la edición del genoma mediante CRISPR

Nueva terapia génica experimental para la degeneración macular asociada a la edad

Primer catálogo de enfermedades asociadas a variaciones en los genes de los antígenos leucocitarios humanos

Se encuentran mutaciones somáticas relacionadas con el cáncer en lesiones de pacientes con endometriosis

La predisposición genética a la hiperglucemia aumenta las probabilidades de padecer enfermedad coronaria

Activación de la microglía sin neurodegeneración en un modelo de déficit de glucocerebrosidasa en neuronas dopaminérgicas

¿Puede tu gemelo secuenciar vuestro genoma sin tu permiso?

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?