Blog de Genotipia
5 ejemplos de cómo se puede implementar la genética en la consulta de nutrición
La nutrición personalizada está dejando de ser una promesa utópica para convertirse en una herramienta cada vez más accesible dentro de la práctica clínica, gracias, en parte, al impulso de la genética y la genómica. Estas disciplinas han permitido identificar variantes genéticas clave relacionadas con la forma en que procesamos y respondemos a los alimentos […]
- julio 9, 2025
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
- julio 2, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
CRISPR para identificar nuevas dianas terapéuticas para la esclerosis lateral amiotrófica
- 29/03/2018
Nuevos mecanismos de regulación epigenética del factor clave en identidad celular TET2
- 28/03/2018
- 27/03/2018
La erosión de los telómeros en los monocitos circulantes no está relacionada con la progresión de la insuficiencia cardíaca
- 26/03/2018
Mutaciones letales embrionarias están altamente asociadas con defectos de placentación
- 26/03/2018
Más de cien expertos debaten sobre genética y cáncer en el IV Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología
- 23/03/2018
Disminución selectiva de alfa-sinucleína como nueva estrategia terapéutica para tratar la Enfermedad de Parkinson
- 23/03/2018
Los doctores Ángela Nieto y Alvar Agustí, Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2018
- 22/03/2018
Colores en la música: identifican primeras claves genéticas en el desarrollo de la sinestesia
- 22/03/2018
El efecto del ambiente supera al de los genes en cuanto a la microbiota intestinal
- 22/03/2018