Genética Médica News

Un mecanismo celular altera la microbiota intestinal y aumenta la aparición de enfermedades múltiples con la edad

El estudio, liderado por el CSIC, demuestra que el deterioro asociado a la edad de los linfocitos T CD4 debilita la barrera intestinal, altera la microbiota y favorece la inflamación crónica y la senescencia celular que caracterizan el envejecimiento. La pérdida de función de linfocitos T CD4 altera la microbiota intestinal y, en consecuencia, acelera […]

El sexo biológico al nacer no es completamente aleatorio, pero casi

La escala de riesgo genético de alzhéimer más completa

Revista Científica
"Genética Médica y Genómica"

Revista científica online en español que incluye comentarios, artículos de opinión, casos clínicos, investigaciones y revisiones científicas sobre temas de Genética y Genómica aplicadas a la Salud Humana y Medicina.

El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad

Fuerte crítica científica a un artículo que especula sobre la edición poligénica de embriones humanos

CTO y Genotipia unen fuerzas para promover y divulgar la Genética aplicada a la Medicina

El linaje mitocondrial europeo podría ofrecer protección contra la gravedad del COVID-19

El nuevo Atlas de la Microglía Humana permite comprender el papel de estas células inmunitarias en enfermedades neurodegenerativas

Pruebas genéticas de portadores: recomendaciones consenso de seis sociedades científicas

Más de 500 pacientes reciben un diagnóstico gracias a un avance histórico en la investigación europea de enfermedades raras

Un mecanismo epigenético protege a las células tumorales persistentes del sistema inmunitario

Un equipo del CSIC analiza por primera vez a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos

Lluís Montoliu recibe el XII Premio Nacional de Biotecnología

Nuevas claves genéticas del trastorno del espectro autista

Una terapia para la preeclampsia basada en nanopartículas con ARN mensajero mejora la salud materna y fetal en ratones

Nueva Formación Universitaria en Genética y Neuropediatría

El ‘Dominioma Humano’ explica la causa de varias enfermedades hereditarias

El envejecimiento podría alterar unas células cerebrales más que otras

Scroll al inicio