Genética Médica News

Dani desafía una enfermedad ultrarrara con una terapia génica aplicada por primera vez en España a un menor de 3 años

Dani, un niño de dos años originario de Málaga, se ha convertido en el primer paciente menor de 3 años tratado en España con terapia génica experimental para la paraparesia espástica hereditaria tipo 50 (SPG50), una enfermedad genética neurodegenerativa tan poco frecuente que solo existen alrededor de un centenar de casos diagnosticados en todo el […]

La microbiota intestinal podría influir en la salud cognitiva en el envejecimiento

Presente y futuro de la genética en medicina reproductiva, en un nuevo webinar de Genotipia

Revista Científica
"Genética Médica y Genómica"

Revista científica online en español que incluye comentarios, artículos de opinión, casos clínicos, investigaciones y revisiones científicas sobre temas de Genética y Genómica aplicadas a la Salud Humana y Medicina.

La escala de riesgo genético de alzhéimer más completa

El descubrimiento del ‘sistema GPS’ del melanoma podría ayudar a frenar la metástasis

La terapia génica para la sordera funciona tanto en niños como en adultos

La proteómica se abre camino en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas

Desarrollan un agente de IA que mejora la precisión del análisis de conjuntos de genes

Nueva alianza entre Genotipia y LongSeq para acercar la secuenciación de fragmentos largos a la práctica clínica

Distrofia Miotónica Tipo 1: la importancia de incluir hembras en la investigación

Genética en la UCI: potencial clínico también en pacientes adultos

Las reglas de mil millones de años que rigen la estabilidad de las proteínas

Gwada-Negativo: el grupo sanguíneo más raro del mundo

Ocho bebés libres de enfermedad mitocondrial gracias a la transferencia pronuclear

Cáncer de mama: la Sociedad Europea de Oncología Médica define qué mutaciones germinales son relevantes para la práctica clínica

Epigenética a la carta para combatir las enfermedades inflamatorias

Un caso de cáncer infantil agresivo abre nuevas vías para terapias celulares avanzadas

Descubren un metabolito de la microbiota intestinal que favorece la aterosclerosis

Scroll al inicio