Blog de Genotipia

Genética y Celiaquía: causas, diagnóstico y manejo de la enfermedad

Hoy por fin lo has logrado. Has conseguido reunir a todo el grupo para una cena informal en una terraza, algo que, desde hace meses, parecía misión imposible. Entre risas, anécdotas tontas y los clásicos chistes malos de siempre, la noche avanza con ese aire familiar que tanto reconforta. Todo marcha bien, hasta que Ana, […]

Hemofilia: Causa Genética y Herencia

Fármacos: ¿Cómo influyen nuestros genes?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Una firma epigenética para diferenciar formas agresivas del cáncer de mama triple negativo

Crece el número de variantes genéticas que influyen en la susceptibilidad a la lepra

Un panel de expresión génica para evaluar la progresión de la enfermedad de Huntington

Influencia de la edad epigenética en el riesgo de mortalidad

Federico Pallardó: “Hacerse viejo es necesario, no podemos permanecer eternamente”

Senescencia, envejecimiento y estructura de la cromatina

ARNs y proteínas quiméricas: una fuente de oportunidad clínica y un interesante problema científico

Diferencias genómicas en el cáncer de cabeza y cuello causado por el virus del papiloma humano

Genética de sistemas para el estudio de la epilepsia

Nuevas claves genéticas sobre el desarrollo del cerebro

Hacia un tratamiento más personalizado de la fenilcetonuria

La información de un único paciente permite avanzar en el estudio del síndrome X frágil

La mayoría de los hermanos con autismo no comparten las mismas variantes genéticas de susceptibilidad

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?