Blog de Genotipia
¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?
Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]
- noviembre 19, 2025
Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable
- noviembre 13, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Una firma epigenética para diferenciar formas agresivas del cáncer de mama triple negativo
- 09/02/2015
Crece el número de variantes genéticas que influyen en la susceptibilidad a la lepra
- 08/02/2015
Un panel de expresión génica para evaluar la progresión de la enfermedad de Huntington
- 07/02/2015
- 06/02/2015
- 05/02/2015
Senescencia, envejecimiento y estructura de la cromatina
- 04/02/2015
ARNs y proteínas quiméricas: una fuente de oportunidad clínica y un interesante problema científico
- 03/02/2015
Diferencias genómicas en el cáncer de cabeza y cuello causado por el virus del papiloma humano
- 02/02/2015
- 01/02/2015
- 31/01/2015
- 30/01/2015
La información de un único paciente permite avanzar en el estudio del síndrome X frágil
- 29/01/2015
La mayoría de los hermanos con autismo no comparten las mismas variantes genéticas de susceptibilidad
- 28/01/2015