Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Genética en cáncer de próstata

Oncogenes: características y ejemplos en humanos

Cáncer de Páncreas: factores genéticos relacionados

Cómo la genética ha cambiado el diagnóstico del cáncer de pulmón

Calendario genético: noviembre 2023

Medicina de Precisión en enfermedades oncológicas

Neoantígenos: definición y aplicaciones en Oncología

Mezclando cromosomas ¿Qué son la Cromoplexia y la Cromotripsis?

Calendario genético: noviembre 2022

Ejemplo de Oncología de Precisión: la Clasificación ESCAT y el Cáncer de Mama

¿Qué es el melanoma y cómo evitarlo?

Biomarcadores Epigenéticos en Oncología

Kataegis: una tormenta de esperanza para el cáncer de mama

Problemas de genética: Penetrancia Incompleta

Calendario genético: Agosto 2020

Scroll al inicio