Blog de Genotipia

La extraordinaria oveja Dolly

Nunca una oveja fue tan famosa. Para los que lo vivimos, aunque fuera a través de los medios de comunicación, el nacimiento de la oveja Dolly fue un acontecimiento científico trascendental. No es para menos, ya que se trataba del primer mamífero en ser clonado a partir de una célula adulta. El primer clon adulto. […]

Genética y Cribado Neonatal: detectar enfermedades desde el nacimiento

Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Identifican un mecanismo implicado en la obstrucción de los stents coronarios por reestenosis

El éxito de la terapia génica para una ceguera hereditaria depende de lo avanzada que está la enfermedad

Describen una firma génica ligada al pronóstico de supervivencia en cáncer de pulmón de células no pequeñas

Biopsias líquidas para detectar la aparición de resistencia al tratamiento en pacientes con cáncer

Genética y neuroimagen para investigar el origen de la preferencia manual

Descubren el talón de Aquiles del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

Bioinformáticos, físicos y matemáticos se unen a los oncólogos para desvelar con Big Data la diversidad del cáncer y personalizar su tratamiento

La telomerasa se reactiva en células adultas justo antes de la muerte celular y reduce el estrés en la célula

Primeros resultados de un ensayo clínico con CRISPR para tratar la infección por VIH

Jornada ‘Nuevos horizontes de la investigación del cáncer: del laboratorio al paciente’ con motivo del Día Mundial de la Investigación del Cáncer

Proponen una innovadora estrategia de edición génica para tratar la anemia de Fanconi en un estudio preclínico

Más de 30 de los mejores expertos internacionales en tumores cerebrales pediátricos se reúnen el lunes en Barcelona

El cáncer ginecológico es el segundo tumor más frecuente en las mujeres

Eventos relacionados con la reproducción asistida podrían inducir cambios epigenéticos que se revierten antes de la edad adulta

Investigadores del Instituto Salk amplían el rango de mutaciones que se pueden corregir con fines terapéuticos

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?