Blog de Genotipia
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]
- julio 2, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos
- junio 12, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
- 27/03/2020
- 27/03/2020
Mantener los niveles del receptor de vitamina D en las células productoras de insulina podría proteger frente a la diabetes
- 27/03/2020
Avanzan en el conocimiento de la arquitectura genética de la corteza cerebral humana
- 26/03/2020
Identificados dos reguladores epigenéticos que influyen negativamente sobre el envejecimiento saludable
- 26/03/2020
Desarrollan una molécula capaz de inducir contracciones en las secuencias repetitivas causantes del Huntington
- 25/03/2020
Qué información podría proporcionar el genoma de los pacientes con coronavirus
- 24/03/2020
Primeros resultados de un ensayo de terapia génica para un tipo grave de degeneración de la retina
- 24/03/2020
- 23/03/2020
La estabilización de los cuádruplex de guanina regula la autofagia en neuronas
- 23/03/2020
La edición múltiple de linfocitos T mediante CRISPR/Cas9 como potencial terapia en cáncer
- 20/03/2020
- 18/03/2020
Qué información proporciona la secuenciación del genoma del coronavirus SARS-CoV-2
- 18/03/2020
Una revisión de las potenciales estrategias terapéuticas para COVID-19
- 17/03/2020