Blog de Genotipia
¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?
Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]
- noviembre 19, 2025
Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable
- noviembre 13, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Nuevas recomendaciones para informar sobre hallazgos secundarios en análisis clínicos genómicos
- 18/06/2021
La diabetes altera la neurotransmisión de la dopamina y aumenta la vulnerabilidad al daño neurodegenerativo
- 18/06/2021
Aprobación de una terapia génica para la adrenoleucodistrofia cerebral temprana
- 17/06/2021
El ADN mitocondrial puede influir en el desarrollo de enfermedades comunes
- 16/06/2021
Medicina de precisión en 37 horas y media
- 15/06/2021
CRISPR y células madre para descubrir cómo sobreviven las neuronas al estrés oxidativo
- 14/06/2021
Identifican nuevos biomarcadores en sangre para el pronóstico del riesgo del aneurisma aórtico abdominal
- 11/06/2021
La detección de células tumorales en sangre tras la cirugía para cáncer de hígado podría predecir el riesgo de metástasis
- 11/06/2021
- 10/06/2021
Describen un nuevo microRNA determinante de la respuesta al Sorafenib en pacientes con carcinoma hepatocelular
- 09/06/2021
Frecuencia e impacto de los cambios en el gen MC4R relacionados con la acumulación de grasa en el cuerpo
- 09/06/2021
Una terapia génica restaura el sistema inmunitario en 48 niños con una enfermedad hereditaria
- 08/06/2021
El gen Cullin 3, relacionado con el trastorno del espectro autista, regula la migración de las neuronas
- 07/06/2021