Blog de Genotipia

Genética en Miocardiopatía Hipertrófica

En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]

Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma

Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Nace la primera biblioteca en España con el ADN de 500 bacterias resistentes a los antibióticos

Una variante genética implicada en la respuesta a los niveles de oxígeno abre nuevas perspectivas para la Hipertensión Arterial Pulmonar

La quimioterapia es más eficaz cuando las células senescentes se eliminan con inmunoterapia

Presentación del Catálogo Común de Pruebas Genéticas: Equidad y Calidad para Mejorar la Atención a los Pacientes

Loreto Crespo, CEO de Genotipia, finalista del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2024

Las variantes genéticas de la APOE, implicadas en alzhéimer, también se asocian con el desarrollo de aterosclerosis subclínica

Carles de Diego Boguñá: “La medicina de precisión debe ser anticipativa”

El análisis de ADN antiguo revela el origen de la esclerosis múltiple en Europa y aporta claves sobre otras características humanas

Nuevos enfoques para el diagnóstico médico: el “genoma visualizable”

Un marcador común de las enfermedades neurológicas podría desempeñar un papel en los cerebros sanos

La evolución del hongo Candida al descubierto: nuevas perspectivas en las infecciones fúngicas

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?