Blog de Genotipia
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]
- julio 2, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos
- junio 12, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Premio Lideremos en categoría de Innovación
- 24/02/2024
Identificados potenciales biomarcadores asociados a la respuesta a fármacos epigenéticos en pacientes con síndrome mielodisplásico
- 23/02/2024
Optimizan las pruebas genéticas para poblaciones diversas con el fin de hacer frente a las disparidades sanitarias
- 22/02/2024
275 millones de nuevas variantes genéticas identificadas en el Programa All of Us
- 21/02/2024
Predicción avanzada del infarto de miocardio inminente mediante biomarcadores en sangre
- 20/02/2024
Los niveles de ciertas proteínas en plasma predicen el alzheimer hasta 10 años antes de su aparición
- 19/02/2024
Un nuevo diseño biespecífico mejora la inmunoterapia con células CAR-T contra la leucemia infantil
- 15/02/2024
Un inhibidor del oncogén MYC muestra seguridad y actividad antitumoral en un ensayo clínico
- 14/02/2024
- 13/02/2024
El atlas celular de la amígdala humana, clave para entender el sistema inmunitario y enfermedades como las leucemias y los linfomas
- 12/02/2024