Blog de Genotipia

Cáncer de Mama: características, tipos y herencia

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, una jornada que busca sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad. En este post, hablaremos precisamente acerca de los aspectos básicos del cáncer de mama, como sus estadísticas o los factores que aumentan el riesgo a desarrollarlos, entre otras cosas. […]

Los Premios Nobel de la Genética: Un Recorrido por la Historia

Los Premios Nobel de la Genética más recientes

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Drosophila y cáncer

Mutaciones recurrentes en regiones reguladoras del genoma en cáncer

Reprogramación del epigenoma en las células germinales

Las neuronas rompen su ADN cada vez que se aprende algo

Evolución de las poblaciones celulares del cáncer colorrectal según el régimen de tratamiento

Impacto de la farmacogenética en cardiología

Los nuevos mapas epigenómicos individuales de tejidos y órganos del cuerpo humano revelan un tipo de metilación poco frecuente

Mutaciones en el gen ATF6 producen un tipo de ceguera a los colores

La producción masiva de una familia de microARNs activa la muerte de las células productoras de insulina en la diabetes

María José Calasanz: “Nuestra filosofía es el uso racional de las técnicas genéticas y el beneficio para el paciente en términos de diagnóstico, pronóstico o actitud terapéutica”

Diferencias genéticas en el cáncer colorrectal según la edad en los pacientes

La genómica protagoniza los futuros ensayos clínicos en oncología

Las células durmientes del cáncer pueden activarse décadas más tarde

Scroll al inicio