Blog de Genotipia
¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?
Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]
- noviembre 19, 2025
Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable
- noviembre 13, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Potencial de la timosina alfa 1 como tratamiento para la fibrosis quística
- 01/05/2017
Recomendaciones para la validación de paneles de secuenciación en oncología
- 29/04/2017
El investigador del Instituto Isabial, Rubén Francés, recibe el premio Alberto Sols por sus hallazgos en la enfermedad de Crohn
- 28/04/2017
La exposición del carcinógeno aflatoxina deja una huella mutacional en las células del hígado
- 27/04/2017
AEDP: “Las nuevas tecnologías genómicas abren un abanico muy amplio y diverso de aplicaciones en el campo del diagnóstico prenatal”
- 27/04/2017
- 27/04/2017
- 25/04/2017
Antonio Álvarez: «Las terapias paliativas son un pequeño claro en la inmensa oscuridad de las enfermedades neuromusculares”
- 24/04/2017
La FDA aprueba el primer medicamento para tratar la esclerosis múltiple progresiva primaria
- 22/04/2017
Nuevas interacciones miARN-ARNm identificadas en rutas de señalización relevantes al cáncer
- 21/04/2017
- 19/04/2017