Blog de Genotipia
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
En ocasiones, cuando surgen complicaciones cardíacas, la genética puede tener algo que decir. Es el caso de la miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades cardíacas hereditarias más comunes y un ejemplo de cómo las alteraciones en nuestro ADN pueden provocar problemas clínicos relevantes. Identificar las variantes genéticas implicadas no solo puede ayudar a afinar el […]
- julio 2, 2025
Elementos transponibles: los “saltimbanquis” del genoma
- junio 16, 2025
Genética de la ELA: implicaciones clínicas y avances terapéuticos
- junio 12, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Genotipia celebra su tercer aniversario como plataforma de formación actualidad y divulgación en Genética aplicada a la Salud
- 24/04/2022
Cribado neonatal genómico. Aspectos éticos, legales y sociales de la introducción de las tecnologías de secuenciación masiva en un programa de cribado neonatal de salud pública.
- 22/04/2022
- 21/04/2022
Una variante protectora evita el paro cardíaco en pacientes con mutaciones letales en TPM1
- 20/04/2022
Identificados nuevos componentes genéticos de la esquizofrenia
- 19/04/2022
Desarrollan un método para visualizar la metilación en el cerebro
- 13/04/2022
Intrones sintéticos para atacar de forma específica a las células del cáncer
- 13/04/2022
Descubren que la restricción hepática de metionina previene y revierte la obesidad, la resistencia a la insulina y el hígado graso
- 12/04/2022
Luis de Lecea “Nuestros resultados proporcionan un nuevo enfoque sobre la fragmentación del sueño”
- 11/04/2022