Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Una herramienta para predecir la probabilidad de que la cardiomiopatía dilatada de un paciente sea de origen genético

Cáncer de mama triple negativo: identifican biomarcadores de resistencia a quimioterapia

Desarrollo casi normal en embriones humanos generados por transferencia del huso meiótico

La activación de elementos móviles del genoma puede causar neurodegeneración

Cómo las mutaciones en ADAR causan el síndrome de Aicardi-Goutieres

Una terapia con linfocitos modificados genéticamente muestra resultados preliminares prometedores para el lupus más difícil de tratar

Bioteque: una herramienta computacional para unificar el conocimiento biológico

Un cambio genético en humanos modernos favorece la producción de más neuronas

Descubierto un mecanismo clave para la formación del tejido adiposo marrón que previene la obesidad

Nueva estrategia para identificar aneuploidías en medicina reproductiva

Identificado un mecanismo que conecta los genes DNMT3A y TET2 con la inflamación y el riesgo a la enfermedad cardiovascular

Scroll al inicio