Amparo Tolosa, Genética Médica News
Un reciente estudio de la Universidad de Nuremberg acaba de revelar uno de los mecanismos por los que la bacteria Helicobacter pylori puede causar cáncer gástrico. Los resultados, además, ofrecen nuevas dianas de tratamiento para la infección con Helicobacter pylori y prevención de este tipo de cáncer.

Helicobacter pylori es un patógeno bacteriano responsable de diversas condiciones gastrointestinales. La mayor parte de las personas con Helicobacter pylori son asintomáticas. No obstante, una pequeña proporción sufre inflamación en el estómago y desarrolla úlceras que pueden llegar a complicarse y llevar a sangrados o perforaciones. O cáncer.
Helicobacter pylori fue la primera bacteria en ser identificada como responsable de provocar un cáncer y es la principal causa de aparición de cáncer gástrico. Aunque este tipo de cáncer no tiene un tratamiento efectivo, la infección con Helicobacter sí puede ser tratada con antibióticos, si bien la resistencia a los mismos supone un grave problema en la actualidad.
Los mecanismos de infección de Helicobacter pylori llevan largo tiempo siendo estudiados. Por ejemplo, se sabe que las cepas más virulentas de la bacteria producen una toxina denominada CagA que altera la estructura de las células epiteliales del estómago y favorece la adhesión de la bacteria a las paredes del estómago. Además, CagA también afecta a la respuesta inmunitaria por parte del hospedador, ya que contribuye a inducir la muerte de los linfocitos T. Lo que constituía, hasta el momento, un enigma para los investigadores era el hecho de que el sistema de inyección de CagA al interior de las células actúa a nivel basolateral de las mismas, en una zona del tejido que normalmente no es accesible.
Investigando cómo Helicobacter pylori altera la capa de células epiteliales que recubre el estómago y cómo su acción tiene lugar en regiones del tejido de difícil acceso, el equipo de la Universidad de Nuremberg ha añadido dos nuevas estrategias por las que la bacteria puede intervenir en el desarrollo de cáncer gástrico.
En su último trabajo, publicado en Cell Host & Microbe, los investigadores describen cómo Helicobacter pylori produce y secreta una enzima denominada HtrA que degrada diversas proteínas implicadas en la unión y estabilidad de las células epiteliales y favorece la ruptura de la capa celular que protege al estómago de los ácidos gástricos. Esto permite a la bacteria profundizar en el tejido y producir más daños. Y especialmente permite a Helicobacter producir unas extensiones similares a agujas, denominadas sistemas de secreción de tipo IV que utiliza para inyectar la toxina CagA a través de la membrana basolateral de las células hospedadoras. Una vez en el interior CagA contribuye a reprogramar a las células epiteliales y alterar su metabolismo, haciéndolas más susceptibles a convertirse en células tumorales.
Los investigadores del trabajo consideran que ambas proteínas, HtrA y CagA, pueden ser consideradas buenas dianas farmacológicas frente a la infección con la bacteria y con este objetivo, en la actualidad, el equipo de investigación ha comenzado a probar inhibidores de HtrA. “Esperamos que los agentes activos adecuados puedan prevenir completamente la infección o inhibir la inyección de CagA,” ha manifestado Nicole Tegtmeyer, investigadora en la Universidad de Nuremberg y directora del trabajo.
Referencia: Tegtmeyer N, et al. Helicobacter pylori Employs a Unique Basolateral Type IV Secretion Mechanism for CagA Delivery. Cell Host Microbe. 2017 Oct 11;22(4):552-560.e5. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.chom.2017.09.005
Fuente: Scientists at FAU have deciphered mechanisms by which bacteria cause gastric cancer. https://www.fau.eu/2017/11/06/news/research/how-helicobacter-pylori-causes-gastric-cancer/
Holaa soy fumador y estoy en tratamiento porque tengo la vacteria helibacter pyrori.mi pregunta el seguir fumando hace que el tratamiento no funcione o perjudica el tratsmiento
Hola Rodrigo:
Le recordamos que fumar aumenta significativamente el riesgo a tener cáncer.
En relación al tratamiento para H pylori le recomendamos que consulte con los profesionales que le tratan.
¡Un saludo!
Hola, mi novia tiene la bacteria desde pequeña y no puede comer algunos alimentos.
De tomar antibióticos se le han hecho manchas y la bacteria le sigue molestando.
¿Es algo muy grave?.
Hola Joel:
Gracias por tu interés en nuestros contenidos.
Existen algunos tratamientos para la infección por Helicobacter pylori. Para decidir cuál es el más adecuado, lo mejor es que tu novia consulte con los profesionales que le han diagnosticado.
Si quieres consultar más información sobre Helicobacter pylori te recomendamos https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/h-pylori/symptoms-causes/syc-20356171
¡Un saludo!
Hola, tengo 22 años me diagnosticaron h pylori y tengo una inquietud sobre si tomo los medicamento a esta edad, tengo una probabilidad de no padecer ningún tipo de cáncer o si otros tipo de cáncer? (Me identificaron una ulcera peptica).
¡Hola!
Helicobacter pylori es una bacteria que causa infecciones en el estómago y puede causar úlceras pépticas, inflamación y en algunos casos cáncer de estómago. En la actualidad existe tratamiento para la infección por H. pylori, basado principalmente en antibióticos.
Nuestra recomendación es que consulte con los profesionales médicos que le han diagnosticado. Ellos disponen de su historial clínico y podrán estimar el tratamiento más adecuado a su caso concreto.
Un saludo
Hola yo tengo casi mas de 8 años con esa emfermedad y nada me cura, ya mesiento mareada piel amarilla imflamada abeses duro asta 2 dias sin probar nada de comer si tomo agua meda dearreah mesiento muy mal. Medijo mi doctora en el colonscopia que beia el riesgo de cancer. Y yo estoy nerviosa.
Hola:
Cada paciente tiene unas peculiaridades concretas por lo que nuestra recomendación es que consulte con profesionales médicos expertos en el tema que evalúen su historial clínico, calculen si hay un tratamiento adecuado y estimen el posible riesgo a complicaciones, como es el desarrollo de cáncer.
¡Un saludo!
Hola hace 7 años tengo la bacteria y los medicamentos no me hacen efecto he estado 3 veces en tratamiento y nada. Ahora tengo una úlcera. Quiciera saber en cuanto tiempo esto me pasaría a cáncer ya que se que no voy a mejorar sino que a empeorar a parte, ten carga genética para el cáncer.
Hola Carmen:
Esa es una cuestión que tendrán que valorar los profesionales médicos que la han diagnosticado y la tratan, ya que ellos conocen mejor su caso, su evolución y su estado.
Nuestra recomendación es que comparta su preocupación con ellos, para que le expliquen en detalle su pronóstico.
¡Un saludo!
Hola muy buena tarde yo tengo la bacteria pylory y quisiera saber si puedo inyectarme algo para los nervios ya que me he dado una ansiedad.
Hola Óscar:
Si ha sido diagnosticado con Helicobacter pylori, nuestra recomendación es que consulte qué opciones de tratamiento tiene a los profesionales clínicos que le han diagnosticado. Ellos conocerán su historial y detalles concretos de su caso y podrán estimar el tratamiento más adecuado para usted.
Un cordial saludo
Hola, me diagnosticaron helicobacter pylory, ahora he terminado el 1º tratamiento con pylera y omeprazol, también tomo un probiotico que se llama gastrus, si después al mes me tengo que hacer la prueba del aliento y aún sigue positivo, que se puede hacer, hay posibilidad en esta enfermedad la intervención quirúrgica o no, porque en mi caso llevo 2 meses sin poder comer nada sólido, porque esta bacteria me hace vomitar
Hola Teresa:
Tu consulta se aleja de nuestros conocimientos.
Nuestra recomendación es que consultes con los profesionales que te están tratando que conocen mejor las diferentes opciones de tratamiento y seguimiento.
¡Un saludo!
Hace un año me detectaron helicobacter y tamBien. Tenia gastritis cronica .y cumplí con todo el tratamiento. Al termknar todo al mes me hice u. Tes de aliento y mi resultado fue q ya no tenia la bacteria.pero antes del tratamiento jamas me daba acidez ni quemazón solo fui al gastro por motivo q me dolia la boca del estomago era dolor y se me hinchaba el estomago horrible
Pero jamas acidez.desde q e tomado todo los antibiótico tengo en acidez quemazón . estuve tomando antiácidos y protectores por un Tiempo me paso ahora hace dos meses q estos y con esos sintomas del acidez reflujo horrible. Me recomendaron nuevamente las pastillas de opredazol y los antiácidos pero nada. Y eso q llevo una dieta. Es posible q tenga la bacteria nuevamente . o sólo sera gastritis no lo se.
Hola Jessica:
Quienes mejor pueden determinarlo son los profesionales médicos que te han tratado hasta el momento. Tienen el historial detallado, así como tratamientos realizados. O en cualquier caso, especialistas del sistema digestivo.
¡Un saludo!
Hola buenos días yo llevo 3 años que ando así ya estoy cansando de pasear con los doctores y gastar dinero y peor aún en esta crisis y me siento mal inflamado estreñimiento erupciones de aire del estómago por la inflamación dolor abdominal que dura casi todo el día ya me da miedo comer ya no quiero comer nada estoy tomando esa medicamento que pasan en la tele el QG5 y los primeros días a todo dar pero después de la semana empecé a seguir igual no hay cambios estoy harto de vivir así no trabajo bien no duermo bien pinche dolor es una maldición vivir así.