Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona han dado un paso hacia adelante en el campo de la reprogramación celular al analizar la importancia de la ruta Wnt en el paso de las células adultas a células pluripotentes inducidas.
La ruta de señalización Wnt está implicada en diferentes procesos del desarrollo embrionario, como la proliferación y la migración celular o la formación de los ejes anatómicos. El grupo de investigadores, liderado por Maria Pia Cosma ha estudiado esta ruta a lo largo de la transformación desde fibroblastos de ratón a células pluripotentes inducidas y observado que Wnt ejerce diferentes funciones al inicio y final del proceso. Durante las primeras fases de la reprogramación la ruta Wnt debe estar desactivada, permitiendo la represión de genes de senescencia. Sin embargo en las fases más tardías, la ruta debe estar activa para que la reprogramación se produzca de forma exitosa.
Estos resultados suponen un mayor conocimiento de las funciones de Wnt durante el desarrollo así como un avance en el diseño de protocolos optimizados para la obtención de células reprogramadas.
Referencia: Temporal Perturbation of the Wnt Signaling Pathway in the Control of Cell Reprogramming Is Modulated by TCFI. Stem Cell Rep, 2, 707-720 DOI:10.1016/j.stemcr.2014.04.001
![By UCSanDiegoStemCellProgram (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons](http://revistageneticamedica.com/wp-content/uploads/2014/05/Stem_cells_Hues_9_p_38_day_1_after_passage-300x224.jpg)