Alergia a la vibración causada por mutaciones en el gen ADGRE2

Amparo Tolosa, Genética Médica News

Actividades cotidianas como correr, dar palmas o secarse con una toalla pueden provocar la aparición de erupciones cutáneas en las personas afectadas por la enfermedad rara denominada urticaria vibratoria. Se trata de una especie de alergia a las vibraciones en la que, a nivel celular, la vibración ocasionada por dichos estímulos físicos promueve la liberación de histamina por parte de las células del sistema inmune.

Urticaria vibratoria. Imagen: Blausen.com. "Blausen gallery 2014". Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. - Own work, CC BY 3.0, (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/)
La urticaria vibratoria es una enfermedad rara caracterizada por la reacción inmune a la vibración. Imagen: Blausen.com. “Blausen gallery 2014”. Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. – Own work, CC BY 3.0, (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/)

Un estudio, recientemente publicado en el New England Journal of Medicine, ha identificado por primera vez una mutación relacionada con la urticaria vibratoria. El trabajo, además, apunta hacía los mecanismos biológicos responsables de esta rara condición y sugiere que se trata de una versión exagerada de la respuesta celular normal a la vibración.

Los investigadores analizaron tres familias multigeneracionales en la que la urticaria vibratoria se transmitía según un patrón de herencia autosómico dominante. A partir de análisis de ligamiento, el equipo acotó una región cromosómica en el cromosoma 19 relacionada con el desarrollo de la condición. Posteriormente, la secuenciación de exomas de algunos miembros de una de las familias y filtración de las variantes genéticas identificadas reveló un cambio en el gen ADGRE2 como causa más probable del desarrollo de la urticaria vibratoria en los miembros de la familia afectados. Dicho cambio segregaba con la enfermedad en dos de las familias y estaba presente en el único afectado disponible de la tercera de ellas.

ADGRE2 codifica para un receptor de superficie celular formado por dos subunidades, una de ellas localizada en la membrana externa de la célula y la otra en la superficie de la célula. Los análisis llevados a cabo por los investigadores sugieren que el cambio identificado en ADGRE2 da lugar a una ganancia de función patológica en la proteína, alterando la estructura del receptor y provocando que los mastocitos sean más sensibles de lo normal a la degranulación, o liberación de histamina de los gránulos donde se acumula, inducida por la vibración. Así, la urticaria vibratoria surge como una exageración de la respuesta normal ante la vibración experimentada en la piel.

“Observamos un pequeño aumento en los niveles de histamina en sangre y una ligera liberación de tripsasa de los mastocitos en la piel de los individuos no afectados expuestos a vibración,” comenta Hirsh Komarow, director del estudio. “Esto sugiere que una respuesta normal a la vibración, que normalmente no causa síntomas en la mayor parte de las personas, está exagerada en nuestros pacientes con esta forma de urticaria vibratoria.”

Urticaria vibratoria. Imagen: Granulocito de Blausen.com. "Blausen gallery 2014". Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. - Own work, CC BY 3.0, (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/)
El estudio, apunta a que los mastocitos de la piel reaccionan a las fuerzas físicas de la vibración también a través de la acción de ADGRE2. Imagen: Granulocito de Blausen.com. “Blausen gallery 2014”. Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. – Own work, CC BY 3.0, (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/)

Hasta el momento se habían identificado dos genes relacionados con urticarias causadas por un estímulo físico, concretamente por el frío, ambos responsables de codificar proteínas del citoplasma. ADGRE2 es el primer gen identificado en relación a una urticaria causada por un estímulo físico que codifica una proteína de membrana. Los investigadores reconocen que el papel fisiológico de ADGRE2 en los mastocitos y otras células todavía está por determinar con precisión. No obstante, los datos del trabajo sugieren que los mastocitos de la piel podrían responder a las fuerzas físicas a través de la acción de ADGRE2 y no sólo como parte de la reacción alérgica mediada por los receptores de inmunoglobulina E, lo que supone nuevas funciones de este tipo celular.

“Investigar enfermedades raras como la urticaria vibratoria puede proporcionar conocimiento importante de cómo funciona el sistema inmune y cómo reacciona a ciertos estímulos para producir los síntomas de la alergia, que pueden ser desde leves a debilitantes,” indica Anthony S. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en sus siglas en inglés) de EE.UU. ”Los resultados de este estudio revelan nuevas facetas de la biología de los mastocitos.”

“Este estudio ilustra el poder de un equipo multidisciplinar, que incluye clínicos, genéticos e inmunólogos, para llegar al corazón de un misterio médico,” añade Dan Kastner, director del Programa de Investigación Intramural del Instituto Nacional de Investigación en el Genoma Humano (NHGRI) y co-autor del trabajo. “También enfatiza el potencial tremendo de las nuevas técnicas genómicas.”

Referencia: Boyden SE, et al. Vibratory Urticaria Associated with a Missense Variant in ADGRE2. NEJM. 2016. Doi: 10.1056/NEJMoa1500611

Fuente: NIH Scientists Discover Genetic Cause of Rare Allergy to Vibration. http://www.niaid.nih.gov/news/newsreleases/2016/Pages/VibratoryUrticaria.aspx

 

 

12 comentarios de “Alergia a la vibración causada por mutaciones en el gen ADGRE2

    • Genotipia dice:

      Hola Geniece:
      De momento, no hay un tratamiento dirigido a su causa genética (mutaciones en el gen ADGRE2). Cualquier aproximación terapéutica estará dirigida a los síntomas.

      ¡Un saludo!

        • Marleny dice:

          Gracias me sirvió mucho ya que cada que hacía en mi powrt me daba una rasquilla imprecionante Dios bendiga estás respuesta sobre la alergia a esta máquina vibratoria

        • Mari dice:

          Hola, sí es difícil porque la mayoría de las veces que intento hacer deporte, caminar e incluso debajo del agua, me da ese síntoma tan desagradable,ves picor debajo de la piel y bastante desesperación . Hinchazón si me rasco, rojez. Sobretodo en caderas,pecho, espalda, muslos.

  1. Tania dice:

    Cada vez que corría me producía una picazón terrible, al barrer las manos rojas, y picazón. Al andar en vehículo en algún camino con ripio, toda la piel me pica.
    Esos movimientos que son pequeños y rápidos una desesperación.

    • Genotipia dice:

      Hola Idi:

      Si la plataforma vibratoria le causó algún tipo de problema, debería dejar de usarla y consultar a un profesional médico.

      Un cordial saludo

    • Alejandra Salvatierra dice:

      Soy pedicura y tengo lesiones en los dedos , siento picor en las yema de los dedos y en el dorso de la mano….puede causar el uso del torno la urticaria?

      • Genotipia dice:

        Hola Alejandra:

        Sentimos no poderte ayudar. Tu pregunta es demasiado específica y escapa a nuestra especialidad en genética.

        Nuestra recomendación es que consultes con tu médico.

        ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat