Máster en

Medicina de Precisión

y Genética Clínica

"Por primera vez en la historia de la ciencia, caminamos con nuestro libro de instrucciones en la mano"

Francis Collins, Director del Proyecto Genoma Humano

Máster UPV y Genotipia

12

meses
Octubre 23
Septiembre 24
DURACIÓN

60

créditos
ECTS emitidos
por la UPV
TÍTULO

Castellano
Clases, presentaciones,
apuntes y bibliografía
IDIOMA

100%

Online
ECTS emitidos
por la UPV
MODALIDAD

Posibilidades
de financiación y
prácticas en empresas
FINANCIACIÓN

Especialistas
Médicos, facultativos, biólogos,
biotecnólogos y bioquímicos
DIRIGIDO A

Módulos Transversales

Módulos de Especialidad y TFM

Coordinadores

Dra. María Isidoro

Diseño de Temario y Propuesta Formativa

Jefe del Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Coordinadora del Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León.

Dr. Pedro Pérez Segura

Coordinación Área de Oncología

Jefe de servicio de Oncología Médica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Director del Instituto de Oncología.

Dra. Silvia Priori

Coordinación Área de Cardiogenética

Directora del área de Cardiología Molecular en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, Madrid.
Profesora del Departamento de Medicina Molecular de la Universidad de Pavía.
Hospital ICS Maugeri, Pavia, Italia.

Dr. Enrique Galán

Coordinación Módulo de Enfermedades Raras y Genética Clínica y Módulo de Genética Pediátrica

Jefe de Servicio de Pediatría Hospital Materno Infantil de Badajoz.
Catedrático de Pediatría.
Director del Departamento de Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura.

Dra. Celia Oreja Guevara

Coordinación Área de Neurogenética

Jefa de la Sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos
Profesora asociada de Neurología en la Universidad Complutense de Madrid
Miembro experto de la Agencia Europea de Medicamentos

Dra. Marta Córdoba

Coordinación Área de Neurogenética

Neuróloga
Magister en Ciencias Biomédicas
Responsable Equipo de Neurología – Health in Code

Equipo docente

OCT 23

Mód. 1 y 2
Comienzo de MÁSTER

NOV 23

Mód. 3 y 4

DIC 23

Mód. 5 y 6

ENE 24

Mód. 7 y 8
Fin MÓDULOS TRANSVERSALES

FEB 24

Mód. 9
Enfermedades Raras

MAR 24

Mód. 10
Cardiogenética

ABR 24

Mód. 11
Neurogenética

MAY 24

Mód. 12
Oncogenética

JUN 24

Mód. 13
Genética Pediátrica
Fin MÓDULOS
ESPECIALIDAD

JUL 24

Trabajo
Fin de Master

AGO 24

Trabajo
Fin de Master

SEPT 24

Presentación TFM
Fin de MÁSTER

joven-empresario-que-tiene-llamada-conferencia-traves-computadora-mientras-trabaja-casa

PROFESORES

Aprende con profesores de prestigio internacional expertos en sus respectivos campos.

imagen-compuesta-grafico-digital

CONTENIDO ACTUALIZADO

Para preparar todo el contenido los profesores se basan en las últimas guías y publicaciones
disponibles.

AGENTE~1

TUTOR PERSONALIZADO

Desde el primer día, un tutor experto acompañará al alumno durante todo el proceso formativo.

hombre-usando-almacenamiento-externo-usado

RECURSOS AUDIOVISUALES

Acceso ilimitado, flexible y desde todos los dispositivos al aula virtual y todos los materiales.

primer-persona-que-rellena-formulario-cuestionario

EVALUACIÓN

Los alumnos serán evaluados a través de un examen final de los módulos transversales, de un examen final de los módulos de especialidad y presentarán su Trabajo Fin de Master ante un tribunal. 

reunion-joven-trabajo-equipo-empresas-startups

FLEXIBILIDAD TOTAL

Fórmate donde y cuando quieras.

Porque es el primer Máster aterrizado a la Nueva Realidad del Sistema Sanitario.

primer-plano-medico

Estamos viviendo la mayor revolución de la historia en los Sistemas Sanitarios. La forma de prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes cambia constantemente, en respuesta a los avances científicos y técnicos producidos en los ltimos años.

Los médicos, facultativos y profesionales clínicos y sanitarios deben comprender el nuevo paradigma de la Medicina de Precisión, para poder aplicarla con éxito.

Porque puedes mejorar tu CV y perfil profesional, adquirir competencias, conocer el sector desde dentro, relaciónate.

Las empresas buscan talento constantemente, ¡haz que te encuentren!

Porque tiene una aplicación directa en la clínica para mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes

El objetivo final es que el profesional encuentre una aplicación clínica directa, que se traduzca en una mejora en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes en las distintas especialidades clínicas tratadas.

Porque te permite crear comunidad

La interdisciplinaridad es imprescindible en el nuevo paradigma del sistema sanitario. Conoce otros expertos y conecta con ellos para dar la mejor atención a tus pacientes.

Asiste a las sesiones presenciales de Networking en Valencia

Porque lo puedes compaginar con tu trabajo y con tu vida personal.

Horario Flexible
100% online
Avanza a tu ritmo
Con tutor virtual

Pregúntanos lo que quieras

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

El máster tiene un precio de 8.000€, que se pueden abonar en una única cuota o fraccionando el pago en 7 cuotas. En caso de escoger pago único, hay una bonificacion de 500 euros, por lo que el coste total sería de 7.500€

Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la realidad biosanitaria y hospitalaria española, tanto en la práctica clínica como en los laboratorios. A través de las diferentes ponencias, impartidas por profesionales de reconocido prestigio del ámbito sanitario, adquirirás una visión global de la Genómica y la Medicina de Precisión, desde un punto de vista aplicado al panorama de la Medicina actual.

Los módulos transversales comenzarán con una aproximación a la genética clínica como herramienta y catalizador de la Medicina de Precisión. Posteriormente profundizaremos en las principales técnicas ómicas y en el estudio del genoma humano y contextualizaremos las variantes génicas, las herramientas de las que disponemos para analizarlas e interpretarlas y su aplicación directa a la clínica. Explicaremos también fundamentos de farmacogenética y para cerrar daremos una visión global de las nuevas terapias y cómo estas encajan dentro del paradigma de la medicina de precisión.

En los módulos de especialidad, además, aprenderás conceptos imprescindibles para la aplicación de la medicina de precisión, la genómica y la biología molecular en diferentes especialidades clínicas, como la Cardiología, la Pediatría, la Neurología o la Oncología. Todas estas nociones estarán enfocadas siempre a la mejora de las técnicas y métodos disponibles para el diagnóstico, tratamiento y monitorización de los pacientes.

El programa va dirigido a Médicos generalistas y especialistas, facultativos y otros profesionales del ámbito biosanitario (Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Bioinformática, Genética, Enfermería), personal de la Industria Farmacéutica, investigadores, estudiantes y graduados de ciencias de la salud, biomédicas y afines.

Actualmente, el uso y aplicación de la genética y la genómica en otras disciplinas como la medicina, la biotecnología o farmacia ha dado lugar a la aparición de nuevas especialidades como la medicina de precisión, la genética médica, la farmacogenética, la bioinformática o la nutrigenética. Por esta razón, existe una necesidad inminente de formar profesionales especializados en estos campos emergentes derivados de la genética.

Algunas de las salidas laborales a las que podrás optar realizando este programa son:

  • Unidades clínicas y de genética de Centros Hospitalarios
  • Laboratorios públicos y privados de Diagnóstico Genético
  • Institutos Biosanitarios
  • Centros de Investigación
  • Empresas/instituciones con departamentos o líneas de investigación en torno a la genética médica, medicina de precisión y tecnologías genómicas
  • Clínicas de reproducción asistida y fertilidad (áreas de genética)
  • Empresas de servicios de prevención y predisposición genética y asesoramiento genético

Para poder acceder al Máster, es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

Título de Grado Universitario o Licenciatura en Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, Farmacia, Química, Enfermería o cualquier título en Ciencias de la Salud.

Los alumnos de último año también podrán acceder al curso, siempre y cuando obtengan el título universitario (o el justificante de pago de tasas), antes de la finalización del programa.

Si es tu caso, puedes comenzar el proceso de preinscripción AQUÍ

El título que obtendrás al finalizar es un título universitario de máster expedido íntegramente por la Universidad Politécnica de Valencia. El título se encuentra acreditado con 60 ECTS, que corresponden a 1.500h de formación.

Compartiendo

el conocimiento

Espacio de referencia de Genética Médica y Genómica
Scroll al inicio

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN

  1. Aproximación conceptual. De Hipócrates a Obama
  2. Situación Internacional. Posicionamiento de las grandes Economías Mundiales
  3. Marco Nacional. La Ponencia del Senado
  4. Enfoques Autonómicos. Situación actual
  5. El nuevo paradigma de las Especialidades de Precisión

LA GENÉTICA CLÍNICA EN LA MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN

  1. El Genoma Humano y la Estructura del ADN
  2. Variantes Génicas
  3. Herencia y Tipos de Herencia
  4. Abordaje Clínico, Árbol Genealógico, Historia Clínica y Exploración Física
  5. Gestión de Datos. Aspectos Éticos y Legales

IMPACTO DE LA ÓMICAS MÁS RELEVANTES EN CLÍNICA

  1. Desvelando el papel de la Biología de Sistemas
  2. Genómica y Metagenómica
  3. Epigenómica y Transcriptómica
  4.  Proteómica
  5. Metabolómica y otras aproximaciones

EL GENOMA HUMANO

  1. Evolución metodológica del Análisis Genómico
  2. Estrategias de Secuenciación del ADN y Protocolos
  3. Plataformas de Secuenciación Masiva y aplicaciones
  4. El estudio de Variaciones en el Número de Copia. Hacia el Genoma Óptico
  5. Análisis del Genoma Humano en la Práctica Clínica

CATEGORIZACIÓN DE VARIANTES GÉNICAS

  1. La Bioinformática en la búsqueda de la causa de la Enfermedad
  2. Análisis de Datos Genómicos
  3. Criterios de Patogenicidad
  4. Aplicación práctica de la Clasificación de Variantes
  5. Categorización específica de las Variaciones en el Número de Copia

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

  1. El ciclo del Diagnóstico Genético: del paciente al informe y del informe al paciente
  2. Interpretación de los Resultados del Laboratorio
  3. Elaboración de Informes para los Profesionales Clínicos
  4. Interpretación de Informes Genéticos
  5. Comunicación de Resultados a los pacientes y Asesoramiento Genético

FARMACOGENÓMICA Y FARMACOGENÉTICA

  1. La determinación de la respuesta al tratamiento
  2. Metabolizadores, Trasportadores y Receptores
  3. Desde las Variantes Génicas a los Efectos Adversos
  4. Análisis Farmacogenético
  5. Aplicando la Farmacogenética en la Clínica

MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN HACIA LAS NUEVAS TERAPIAS

  1. Nuevas estrategias en el desarrollo de Terapias Avanzadas
  2. Terapia Celular y Terapia Tisular
  3. Terapia Génica
  4. Las Nuevas Terapias en las Especialidades Clínicas
  5. Casos Prácticos

EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN LAS ENFERMEDADES RARAS

  1. Diagnóstico de las Enfermedades Raras
  2. Tratamiento de las Enfermedades Raras
  3. Enfermedades Neurológicas
  4. Enfermedades Cardiológicas y Respiratorias
  5. Enfermedades Endocrinológicas
  6. Enfermedades Metabólicas: EIM y enfermedades lisosomales
  7. Enfermedades Digestivas, Renales y Urogenitales 8. Enfermedades Oncohematológicas
  8. Enfermedades Osteoesqueléticas. Displasias óseas. Craneosinostosis
  9. Enfermedades Oftalmológicas y ORL
  10. Enfermedades Inmunológicas, Piel y Tejido Conectivo

GENETICS IN PRECISION CARDIOLOGY

  1. Introduction to Precision Cardiology
  2. Hypertrophic Cardiomyopathies
  3. Dilated Cardiomyopathies
  4. Arrhythmogenic Cardiopathies
  5. Congenital Heart Diseases
  6. Polygenic scores for ischemic Heart Disease
  7. Channelopathies: Long QT Syndrome
  8. Channelopathies: Brugada
  9. Channelopathies: Catecholaminergic Polymorphic Ventricular Tachycardia

DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y NEUROPSIQUIÁTRICAS

  1. Enfermedades neurológicas: fenotipos simples y complejos, guía sobre cómo elaborar hipótesis moleculares a partir de la clínica.
  2. Epilepsia
  3. Ataxias y Paraparesias
  4. Trastornos del movimiento
  5. Enfermedades Neuromusculares: miopatías hereditarias
  6. Enfermedades Neuromusculares: neuropatías hereditarias
  7. Demencias y enfermedad de neurona motora
  8. Leucodistrofias y otras leucoencefalopatías hereditarias
  9. Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central

ONCOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE PRECISIÓN

  1. Introducción a la Oncología y Patología de Precisión
  2. Cáncer de Mama
  3. Cáncer Ginecológico
  4. Cáncer de Pulmón, Cabeza y Cuello
  5. Cáncer y Sistema Digestivo
  6. Cáncer en Urología
  7. Sarcomas y Cáncer en Dermatología
  8. Neoplasias Hematológicas
  9. Cáncer Hereditario
  10. Biopsia Líquida
  11. Comités Moleculares

EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN LAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS

  1. Trastornos del Neurodesarrollo y Déficit Intelectual
  2. Patología Prenatal, Defectos Congénitos
  3. Genética Clínica y Neonatologia
  4. Cromosomopatías
  5. Síndrome de Hipercrecimiento
  6. Enfermedades Endocrinológicas
  7. Enfermedades Metabólicas: EIM y Enfermedades de Depósito
  8. Impacto de la Genética en otras subespecialidades pediátricas I (Cardiología, Neumología, Nefrología y Digestivo)
  9. Impacto de la Genética en otras subespecialidades pediátricas II (Inmunología, ORL, Oftalmología y Dermatología)
  10. Enfermedades Oncopediátricas

TRABAJO FIN DE MASTER

  1. Análisis de casos prácticos utilizando una herramienta bioinformática
  2. Presentación del Trabajo Fin de Máster ante un tribunal
OCTUBRE 2023

MÓDULO 1 Y 2

1. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN

  1. Aproximación conceptual. De Hipócrates a Obama
  2. Situación Internacional. Posicionamiento de las grandes Economías Mundiales
  3. Marco Nacional. La Ponencia del Senado
  4. Enfoques Autonómicos. Situación actual
  5. El nuevo paradigma de las Especialidades de Precisión

2. LA GENÉTICA CLÍNICA EN LA MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN

  1. El Genoma Humano y la Estructura del ADN
  2. Variantes Génicas
  3. Herencia y Tipos de Herencia
  4. Abordaje Clínico, Árbol Genealógico, Historia Clínica y Exploración Física
  5. Gestión de Datos. Aspectos Éticos y Legales
NOVIEMBRE 2023

MÓDULO 3 Y 4

3. IMPACTO DE LA ÓMICAS MÁS RELEVANTES EN CLÍNICA

  1. Desvelando el papel de la Biología de Sistemas
  2. Genómica y Metagenómica
  3. Epigenómica y Transcriptómica
  4. Proteómica
  5. Metabolómica y otras aproximaciones

4. EL GENOMA HUMANO

  1. Evolución metodológica del Análisis Genómico
  2. Estrategias de Secuenciación del ADN y Protocolos
  3. Plataformas de Secuenciación Masiva y aplicaciones
  4. El estudio de Variaciones en el Número de Copia. Hacia el Genoma Óptico
  5. Análisis del Genoma Humano en la Práctica Clínica
DICIEMBRE 2023

MÓDULO 3 Y 4

5. CATEGORIZACIÓN DE VARIANTES GÉNICAS

  1. La Bioinformática en la búsqueda de la causa de la
    Enfermedad
  2. Análisis de Datos Genómicos
  3. Criterios de Patogenicidad
  4. Aplicación práctica de la Clasificación de Variantes
  5. Categorización específica de las Variaciones en el Número de Copia

6. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

  1. El ciclo del Diagnóstico Genético: del paciente al informe y del informe al paciente
  2. Interpretación de los Resultados del Laboratorio
  3. Elaboración de Informes para los Profesionales Clínicos
  4. Interpretación de Informes Genéticos
  5. Comunicación de Resultados a los pacientes y Asesoramiento Genético
ENERO 2024

MÓDULO 7 Y 8

7. FARMACOGENÓMICA Y FARMACOGENÉTICA

  1. La determinación de la respuesta al tratamiento
  2. Metabolizadores, Trasportadores y Receptores
  3. Desde las Variantes Génicas a los Efectos Adversos
  4. Análisis Farmacogenético
  5. Aplicando la Farmacogenética en la Clínica

8. MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN HACIA LAS NUEVAS TERAPIAS

  • Nuevas estrategias en el desarrollo de Terapias Avanzadas
  • Terapia Celular y Terapia Tisular
  • Terapia Génica
  • Las Nuevas Terapias en las Especialidades Clínicas
  • Casos Prácticos
FEBRERO 2024

MÓDULO 9

9. EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN LAS ENFERMEDADES RARAS

  1. Diagnóstico de las Enfermedades Raras
  2. Tratamiento de las Enfermedades Raras
  3. Enfermedades Neurológicas
  4. Enfermedades Cardiológicas y Respiratorias
  5. Enfermedades Endocrinológicas
  6. Enfermedades Metabólicas: EIM y enfermedades lisosomales
  7. Enfermedades Digestivas, Renales y Urogenitales
  8. Enfermedades Oncohematológicas
  9. Enfermedades Osteoesqueléticas. Displasias óseas. Craneosinostosis
  10. Enfermedades Oftalmológicas y ORL
  11. Enfermedades Inmunológicas, Piel y Tejido Conectivo
MARZO 2024

MÓDULO 10

10. GENETICS IN PRECISION CARDIOLOGY

  1. Introduction to Precision Cardiology
  2. Hypertrophic Cardiomyopathies
  3. Dilated Cardiomyopathies
  4. Arrhythmogenic Cardiopathies
  5. Congenital Heart Diseases
  6. Polygenic scores for ischemic Heart Disease
  7. Channelopathies: Long QT Syndrome
  8. Channelopathies: Brugada
  9. Channelopathies: Catecholaminergic Polymorphic Ventricular Tachycardia
ABRIL 2024

MÓDULO 11

11. DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y NEUROPSIQUIÁTRICAS

  1. Epilepsia, Encefalopatía y Demencia
  2. Trastornos del Movimiento, Ataxia y Paraparesia
  3. Enfermedades Neuromusculares y Neurocutáneas
  4. Psiquiatría de Precisión
  5. Discapacidad Intelectual y Trastorno global del Desarrollo
  6. Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
MAYO 2024

MÓDULO 12

12. ONCOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE PRECISIÓN

  1. Introducción a la Oncología y Patología de Precisión
  2. Cáncer de Mama
  3. Cáncer Ginecológico
  4. Cáncer de Pulmón, Cabeza y Cuello
  5. Cáncer y Sistema Digestivo
  6. Cáncer en Urología
  7. Sarcomas y Cáncer en Dermatología
  8. Neoplasias Hematológicas
  9. Cáncer Hereditario
  10. Biopsia Líquida
  11. Comités Moleculares
JUNIO 2024

MÓDULO 13

13. EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN LAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS

  1. Trastornos del Neurodesarrollo y Déficit Intelectual
  2. Patología Prenatal, Defectos Congénitos
  3. Genética Clínica y Neonatologia
  4. Cromosomopatías
  5. Síndrome de Hipercrecimiento
  6. Enfermedades Endocrinológicas
  7. Enfermedades Metabólicas: EIM y Enfermedades de Depósito
  8. Impacto de la Genética en otras subespecialidades pediátricas I (Cardiología, Neumología, Nefrología y Digestivo)
  9. Impacto de la Genética en otras subespecialidades pediátricas II (Inmunología, ORL, Oftalmología y Dermatología)
  10. Enfermedades Oncopediátricas
JULIO 2024

Trabajo Fin de Master

  1. Análisis de casos prácticos utilizando una herramienta bioinformática
  2. Presentación del Trabajo Fin de Máster ante un tribunal
AGOSTO 2024

Trabajo Fin de Master

  1. Análisis de casos prácticos utilizando una herramienta bioinformática
  2. Presentación del Trabajo Fin de Máster ante un tribunal
AGOSTO 2024

Presentación TFM

Presentación TFM

Fin de MÁSTER

EVALUACIÓN

Los alumnos serán evaluados a través de un examen final de los módulos transversales y de un examen final de los módulos de especialidad.

Además, de forma voluntaria, el alumno podrá responder a los cuestionarios disponibles al finalizar cada módulo, que servirán para subir la nota final hasta un punto. Por último, todos los alumnos deberán presentar su Trabajo Fin de Master ante un tribunal.

La calificación final obtenida al acabar el Máster (que figura en expediente/certificado) se calcula de acuerdo a los siguientes criterios:

30% de la calificación final del Máster = Calificación examen final Módulos Transversales

50% de la calificación final del Máster = Calificación examen final Módulos de Especialidad

20% de la calificación final del Máster = Calificación del TFM