Blog de Genotipia
¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?
Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]
- noviembre 19, 2025
Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable
- noviembre 13, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Una terapia personalizada reduce las hemorragias en pacientes cardiacos tras una angioplastia
- 10/10/2019
Demuestran la utilidad de los micro-ARNs contenidos en los exosomas del semen como marcador no invasivo del cáncer de próstata
- 08/10/2019
Premio Nobel de Fisiología de 2019 por el descubrimiento de cómo detectan y se adaptan las células la disponibilidad de oxígeno
- 07/10/2019
Nuevos fármacos inhibidores del subtipo PROTAC son efectivos en células de cáncer de mama triple negativo
- 04/10/2019
Una terapia génica en ovejas muestra que es posible inducir la producción de anticuerpos terapéuticos en el propio organismo
- 04/10/2019
Convertir astrocitos en neuronas para tratar la isquemia cerebral
- 02/10/2019
Genotipia da la bienvenida a una nueva edición de “Experto Universitario en Genética Médica y Genómica”
- 01/10/2019
El gen IFITM3 protege al corazón del virus de la gripe
- 30/09/2019