Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Un nuevo reloj epigenético para medir la edad del cerebro

Los pacientes con COVID-19 críticos presentan una diseminación del genoma vírico en su sangre

La biología de los viajes espaciales

Proyecto Precipita: “Plántale cara a las enfermedades respiratorias: Respira vida”

Buenos resultados clínicos preliminares del primer paciente con deficiencia en piruvato quinasa tratado con terapia génica

Descubren un nuevo mecanismo por el que el ejercicio físico mejora la sensibilidad a la insulina

Nuevo ensayo clínico en España para el tratamiento de la ataxia telangiectasia

El análisis genético de pacientes con COVID19 muy grave abre nuevas vías terapéuticas para la enfermedad

Nuevas funciones de Ataxina-3, el gen que causa ataxia espinocerebelosa tipo 3

El IIS La Fe presenta la primera Comisión Ciudadana para la evaluación de proyectos de investigación biomédica

Describen un nuevo mecanismo de interacción de las células con su entorno clave para nuevas aplicaciones biomédicas

Una prueba para detectar el coronavirus basada en CRISPR que se puede leer con un móvil

Rescate genético somático: cuando una mutación impide el desarrollo de una enfermedad genética

Diseñada una molécula con potencial para tratar dos trastornos genéticos diferentes causados por expansiones del ARN

Scroll al inicio